28.10.2015 Views

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

Disciplina de Mercado Requerimiento de Divulgación Año ... - ICBC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

D. Gobierno Corporativo<br />

60<br />

evaluación periódica; (ii) contribuir a la mejora <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> los controles internos; (iii)<br />

tomar conocimiento <strong>de</strong>l planeamiento <strong>de</strong> la auditoría externa, y en caso <strong>de</strong> existir comentarios<br />

en relación con la naturaleza, alcance y oportunidad <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> auditoría a<br />

efectuar, hacerlos saber; (iv) revisar y aprobar el programa <strong>de</strong> trabajo anual <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> auditoría<br />

interna <strong>de</strong> la entidad (“Memorándum <strong>de</strong> planeamiento <strong>de</strong> auditoría interna” o “Planeamiento<br />

Anual”) a realizarse <strong>de</strong> acuerdo con la normativa <strong>de</strong> la Entidad Central <strong>de</strong> la República Argentina.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>berá verificar su grado <strong>de</strong> cumplimiento; (v) revisar los informes emitidos por la<br />

auditoría interna <strong>de</strong> acuerdo con lo dispuesto por las normas <strong>de</strong>l BCRA; (vi) consi<strong>de</strong>rar las<br />

observaciones <strong>de</strong> los auditores externo e interno, sobre las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control interno<br />

encontradas durante la realización <strong>de</strong> sus tareas, así como las acciones correctivas<br />

implementadas por la Gerencia General, tendientes a regularizar o minimizar esas <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s;<br />

(vii) tomar conocimiento <strong>de</strong> los resultados obtenidos por la Comisión Fiscalizadora en la<br />

realización <strong>de</strong> sus tareas, según surja <strong>de</strong> sus respectivos informes; (viii) mantener comunicación<br />

constante con los funcionarios <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Financieras y Cambiarias<br />

responsables <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> la entidad, a fin <strong>de</strong> conocer sus inquietu<strong>de</strong>s, los problemas<br />

<strong>de</strong>tectados en las inspecciones actuantes en la entidad, sí los hubiere, así como el monitoreo <strong>de</strong><br />

las acciones llevadas a cabo para su solución; (ix) tomar conocimiento <strong>de</strong> los estados contables<br />

anuales, trimestrales y los informes <strong>de</strong>l auditor externo emitidos sobre éstos, así como toda<br />

información contable relevante; (x) periódicamente, revisar el cumplimiento <strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong><br />

in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia requeridos para los auditores externos; (xi) el análisis <strong>de</strong> los diferentes servicios<br />

prestados por los auditores externos y su relación con la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estos, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

las normas establecidas en la Resolución Técnica N° 7 <strong>de</strong> la FACPCE y en toda otra<br />

reglamentación que, al respecto, dicten las autorida<strong>de</strong>s que llevan el contralor <strong>de</strong> la matrícula<br />

profesional; (xii) revisión <strong>de</strong> las operaciones en las cuales exista conflicto <strong>de</strong> intereses con<br />

integrantes <strong>de</strong> los órganos sociales o accionistas controlantes; (xiii) el análisis <strong>de</strong> los honorarios<br />

facturados por los auditores externos, exponiendo separadamente los correspondientes a la<br />

auditoría externa y otros servicios relacionados <strong>de</strong>stinados a otorgar confiabilidad a terceros y los<br />

correspondientes a servicios especiales distintos <strong>de</strong> los mencionados anteriormente; (xiv)<br />

anualmente el Comité <strong>de</strong> Auditoría realizará el control acerca <strong>de</strong> las inhabilida<strong>de</strong>s previstas en el<br />

Art. 10 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Financieras, respecto <strong>de</strong> cada funcionario <strong>de</strong>signado, <strong>de</strong>jando<br />

constancia sobre el resultado <strong>de</strong> dicho procedimiento en el registro correspondiente. Lo anterior<br />

no <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado taxativo, sino meramente enunciativo <strong>de</strong> las principales<br />

responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Auditoría. Tales términos <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>berán ser<br />

interpretados conjuntamente con toda otra regulación general o particular, presente o futura que<br />

regule o pueda regular la materia.<br />

El Comité <strong>de</strong> Auditoría <strong>de</strong>berá estar integrado, como mínimo por dos directores. El responsable<br />

máximo <strong>de</strong> la auditoría interna también será miembro <strong>de</strong>l Comité, siendo el responsable <strong>de</strong> la<br />

evaluación, monitoreo y reporte sobre el control interno. El responsable máximo <strong>de</strong> la auditoría<br />

interna ejercerá la función <strong>de</strong> secretario <strong>de</strong>l Comité.<br />

El Comité <strong>de</strong> Auditoría se reúne al menos mensualmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!