22.12.2015 Views

SDT44 ok

SDT44 ok.pdf

SDT44 ok.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-SALA<br />

1<br />

de TOGAS<br />

1<br />

____ m<br />

La Globalización. Término Multid isciplinar ~~<br />

Los medios financieros más influyentes también<br />

han intervenido y reaccionado frente a las duras<br />

tesis de Stiglitz. Así B. Lindsey desde el Wall<br />

Street Journal; Kennet Rozoff en Financia! Times;<br />

Joseph Kahn en New York Times.<br />

Nosotros queremos insistir, a trueque de<br />

reiterativos. que la globalización bien entendida y<br />

aplicada con especiales parámetros éticos y<br />

humanistas (y atención al binomio producción-distribución)<br />

debía producir beneficios para todos.<br />

Pero el influjo y control de hecho de una minoría<br />

poderosa en el gran mercado liberal produce<br />

desvíos y efectos constatables como que el 50 por<br />

ciento de la humanidad vive con menos de dos<br />

dólares diarios y que, como aseguran los<br />

INFORMES ANUALES SOBRE EL DESARROLLO<br />

HUMANO referentes a los tres últimos años, el 20<br />

por ciento de la población acumula el 86 por ciento<br />

de la riqueza.<br />

En la XVIII celebración de los Premios del<br />

Mármol que tuvo lugar en Macael el 21 Noviembre<br />

pasado, el Vicepresidente Segundo del Gobierno y<br />

Ministro de Economía expresó literalmente a<br />

empresarios y trabajadores: "Han demostrado que<br />

cuando se saben hacer las cosas y se tienen ganas<br />

se puede triunfar en la globalización".<br />

Transcribimos las palabras, como una opinrón más<br />

en torno a este tema.<br />

de desempleo, medio ambiente y sanidad pública".<br />

Denuncia al mismo CFMI) como responsable de la<br />

solvencia financiera por su mala gestión; y pone<br />

como ejemplo a Argentina, país que aceptó las<br />

reformas del FMI que la han condenado al caos<br />

económico. Critica en fin duramente en el citado<br />

ensayo el actual proceso de globalización y sus<br />

derroteros.<br />

Opinan algunos expertos que "El malestar de la<br />

Globalización" ha de marcar un hito en el debate de<br />

este tema y que continuará despertando posturas<br />

encontradas.<br />

5. LA ESPERANZADORA GLOBALI­<br />

ZACIÓN JURIDICO-JUDICIAL.<br />

No creemos aventurado afirmar que al lado de<br />

las funestas consecuencias de la globalización<br />

económica (en cuanto se viene traduciendo en<br />

ataque a la solidaridad, igualdad y justicia distributiva),<br />

en su vertiente jurídico judicial podemos no<br />

obstante mirar la globalización con logros positivos<br />

y horizontes esperanzadores, al menos en campos<br />

parciales.<br />

Es cierto que el crimen organizado internacional<br />

se aprovecha de la globalización, pero también es<br />

verdad que los organismos rectores de la justicia,<br />

la libertad y el respeto entre los hombres pueden<br />

asimismo asentarse y se asientan en la gran trama<br />

internacional de la globalización.<br />

En la actualidad existe una fuerte tendencia y<br />

casi un logro de implantación del PRINC,IPIO DE<br />

UNIVERSALIDAD DE PERSECUCION DE<br />

DETERMINADOS DELITOS, tendencia que se ve<br />

favorecida, estimulada y desarrollada por el fenómeno<br />

que nos ocupa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!