22.12.2015 Views

SDT44 ok

SDT44 ok.pdf

SDT44 ok.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

- SALA de TOCJAS<br />

Bibliografía<br />

Porque es un bello mensaje, la publicación<br />

de " Lo sonetos del Rescate'' , merece gratitud<br />

, y encontrar la sonrisa acogedora. culpable , y<br />

tal vez, compartida, de una Dama de papel, a la<br />

que José Damián Téllez. cita expresamente en<br />

su prólogo.<br />

Queremos traer a Sala de Togas , y a esta<br />

sección de Bibliograffa, panorama de libros y<br />

autores, la presente obra de nuestro compañero,<br />

Téllez de Peralta, porque aparte sus méritos,<br />

puede ser camino, para que otros colegiados,<br />

que igualmente tienen publicados trabajos literarios,<br />

se animen a enviárnoslos, ya que enriquecerían<br />

con su publicación, la variedad a que aspira,<br />

dentro de la vida colegial, nuestra Revista, "<br />

Sala de Togas."<br />

Los "Sonetos del Rescate", que recoge<br />

setenta y cinco poemas, se inicia con un prólogo<br />

realmente interesante. No es el prologo al uso,<br />

normal, que sirve de cumplida introducción al<br />

poemario. No. Es otra cosa. Son reflexiones y<br />

nuevas ideas, que giran en torno a los poemas,<br />

contenido de la obra poética. Unas veces filosóficas<br />

. Otras literarias. A nosotros. personalmente<br />

, nos han parecido de un gran valor, por<br />

cuanto contiene conceptos muy concretos y precisos,<br />

a veces difíciles de explicar , por cuanto<br />

participan de la razón y el sentimiento. que el<br />

autor maneja con precisión y justeza, incluso en<br />

definiciones personales y novedosas, como es el<br />

caso de pronunciarse sobre lo que es ,para él, la<br />

poesía. Igual, sobre estados de ánimo, juventud,<br />

nostalgia y recuerdos, a caballo entre el ser y el<br />

no ser, permanentes en el tiempo, hasta que<br />

toman cuerpo en la palabra, que él define perfectamente<br />

con profundidad de sentimiento.<br />

Interesa al lector que guste de la literatura y,<br />

especialmente, de la lectura de poemas.<br />

Téllez de Peralta afirma en este prologo que<br />

la verdadera poesía "supone una indagación profunda,<br />

indagación del sentir humano que puede<br />

ser el más sublime si hay una mínima sensibilidad<br />

espiritual"<br />

Y dice:<br />

Voz, cincelada en un silencio hondo,<br />

retenida en mi entraña e ignorada.<br />

mi voz, de claridades no expresadas,<br />

peregrina de amor que ya no escondo.<br />

''El precio del rescate es un peculiar dolor de<br />

emoción y una dosis de melancolía , cuando uno<br />

decide detener el tiempo, en percepciones muy<br />

sensibles, mediante un lenguaje neto que pasa<br />

de ser ético a estético, transido por tanto en una<br />

forma .un ritmo y un equilibrio, ese tfempo se<br />

rescata, se toca se hace presente lo que ya es o<br />

era ausencia, se revive, se reelabora, mediante<br />

la reminiscencia se hace tangible, fronterizo, y<br />

siendo algo pasado, es también presente ..." Son<br />

palabras de su Prólogo.<br />

Y se dirige a la imaginaria Dama de Papel . "te<br />

ruego que leas estas reflexiones. repósalas, al<br />

igual que los poemas, en total soledad e intimidad.<br />

Entonces tendrán posiblemente un sentido<br />

que la primera vez no descubras"<br />

Es atrayente su "soliloquio". que comienza<br />

~n "Te escribo pues como mera dama de papel<br />

.. " , en el que el poeta intenta desesperadamente<br />

que no se pierda en el vacío su sentimiento.<br />

que él llama con justificado razonamiento, acontecimiento.<br />

El poeta Téllez , cita a J uan Ramón<br />

Jiménez. cuando explica que "es muy difícil definir<br />

con precisión lo que quiero decir" por aquello<br />

de que "la inteligencia no me da el nombre<br />

exacto de las cosas." Paralelamente, se nos<br />

ocurre pensar, que a veces el poeta , no<br />

encuentra el nombre exacto de las cosas. por<br />

inefables e indescriptibles, y otras duda temerosamente,<br />

a llamarlas por su nombre, y no se<br />

atreve a proclamarlo. Ni a decirlo. Tal vez, porque<br />

no quiera herir el entorno que le rodea.<br />

El prólogo , es un pórtico absolutamente prometedor<br />

de las páginas que le siguen en un poemario<br />

que merece nuestro respeto y nuestro<br />

aplauso.<br />

Cada poema, es una ecuación con varias incógnitas<br />

rimadas, tales que la intención del poeta<br />

parece aflorar indicando, que solo pueda despe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!