14.04.2013 Views

racismo, prejuicio y discriminación - Instituto de Estudios para la paz ...

racismo, prejuicio y discriminación - Instituto de Estudios para la paz ...

racismo, prejuicio y discriminación - Instituto de Estudios para la paz ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferenciable <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los habitantes, así como lo <strong>de</strong>lirante <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>as que entorno a los judíos se crearon, sirvieron <strong>para</strong> cuestionar <strong>la</strong>s<br />

teorías <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> razas. El trabajo más representativo <strong>de</strong><br />

este enfoque es <strong>la</strong> Personalidad Autoritaria <strong>de</strong> Adorno y cols. (1950).<br />

5.- I<strong>de</strong>ología <strong>de</strong>l <strong>racismo</strong>. A partir <strong>de</strong> los años cincuenta y especialmente los<br />

sesenta el <strong>racismo</strong> empieza a ser estudiado en c<strong>la</strong>ve política. El<br />

nazismo y sus horrores, los movimientos pro <strong>de</strong>rechos civiles en los<br />

EE.UU., los <strong>de</strong>bates en torno a <strong>la</strong> <strong>de</strong>scolonización, etc., crean el clima<br />

necesario <strong>para</strong> que los estudiosos <strong>de</strong> este problema social se p<strong>la</strong>nteen<br />

llevarlo más allá <strong>de</strong> lo personal, <strong>de</strong> los <strong>prejuicio</strong>s y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructura<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> personalidad. Ejemplos <strong>de</strong> este nivel <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong>l <strong>racismo</strong> nos<br />

los facilitan Foucault, que con su libro "Genealogía <strong>de</strong>l <strong>racismo</strong>"<br />

(1992) <strong>de</strong>snuda los discursos racistas hasta <strong>de</strong>jar visibles sus<br />

contenidos políticos; Christian De<strong>la</strong>campagne (1983), quien nos<br />

muestra que los orígenes <strong>de</strong>l <strong>racismo</strong> están indisolublemente unidos a<br />

<strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura occi<strong>de</strong>ntal; o Balibar y Wallerstein (1991),<br />

que en "Raza, nación y c<strong>la</strong>se" muestran <strong>la</strong>s intenciones <strong>de</strong> dominación<br />

política y económica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas racistas.<br />

4.- ¿Cómo lo estudiaremos?<br />

Es <strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong>l <strong>racismo</strong>, sus múltiples caras y funciones lo que<br />

ha hecho <strong>de</strong> él un substrato perfecto <strong>para</strong> <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> mil y una teorías<br />

que a menudo han sido interpretadas como incompatibles, pero que en <strong>la</strong><br />

mayoría <strong>de</strong> los casos no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser explicaciones complementarias. En<br />

realidad estas teorías han solido limitarse a <strong>la</strong> explicación <strong>de</strong> un único p<strong>la</strong>no<br />

<strong>de</strong> los múltiples <strong>de</strong> los que se compone el <strong>racismo</strong>, pero <strong>la</strong>s tan frecuentes<br />

pretensiones <strong>de</strong> monismo teórico <strong>de</strong> los científicos sociales, han dificultado<br />

su conjunción o articu<strong>la</strong>ción en un marco teórico multinivel que permita<br />

<strong>de</strong>senredar mejor <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> fenómenos sociales, psicológicos y<br />

psicosociales que en él concurren.<br />

Por todas estas razones creemos que <strong>la</strong> mejor forma <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> teoría explicativa <strong>de</strong>l <strong>racismo</strong> que nosotros <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos es presentar<br />

previamente <strong>la</strong>s teorías parciales que en el<strong>la</strong> concurren, con sus pros y sus<br />

contras, <strong>para</strong> luego tratar <strong>de</strong> integrar<strong>la</strong>s en un marco en el que lo social y lo<br />

psicológico se fundan en una realidad única. Empezaremos por el nivel más<br />

bajo <strong>de</strong> análisis y explicación que es el psicológico. Por supuesto que<br />

podríamos retrotraernos a un nivel todavía inferior como es el biológico,<br />

439

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!