14.04.2013 Views

racismo, prejuicio y discriminación - Instituto de Estudios para la paz ...

racismo, prejuicio y discriminación - Instituto de Estudios para la paz ...

racismo, prejuicio y discriminación - Instituto de Estudios para la paz ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

simplificación <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong>l sujeto. El papel que otorga al contexto social<br />

es tan gran<strong>de</strong> que llega a afirmar que "Es <strong>de</strong> sobra conocido que el <strong>prejuicio</strong><br />

es algo inse<strong>para</strong>ble <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones intergrupales, en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>ciones raciales" (Tajfel, 1984, p. 159). De esta manera, en <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad social el funcionamiento y uso <strong>de</strong> los estereotipos y <strong>prejuicio</strong>s es<br />

el resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong> íntima interacción entre <strong>la</strong> estructuración social y el papel<br />

<strong>de</strong> los mismos en <strong>la</strong> adaptación <strong>de</strong> los individuos a su medio ambiente<br />

social.<br />

Por otra parte, esta teoría transcien<strong>de</strong> el marco puramente individual<br />

al preocuparse por cómo <strong>la</strong> preferencia por el propio grupo racial y/o étnico<br />

está conectada a una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> consecuencias discriminatorias<br />

intergrupales. El <strong>racismo</strong> no se expresaría solo en estereotipos negativos<br />

sino también en otras formas <strong>de</strong> preferencias que se evi<strong>de</strong>ncian en <strong>la</strong><br />

división y reparto <strong>de</strong> recursos y en <strong>la</strong> maximalización general <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

diferencias entre los grupos. El <strong>racismo</strong> es visto como un fenómeno que se<br />

manifiesta en el favorecimiento <strong>de</strong>l endogrupo y <strong>la</strong> <strong>de</strong>nigración <strong>de</strong>l exogrupo<br />

gracias a <strong>la</strong>s categorizaciones, evaluaciones, diferenciaciones y<br />

jerarquizaciones que hacen <strong>la</strong>s personas entre los grupos.<br />

Una última característica <strong>de</strong> <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> este autor que nos parece<br />

ilustrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva interindividual-intergrupal que adopta es que en<br />

el<strong>la</strong> los estereotipos no solo <strong>de</strong>sempeñan funciones psicológicas sino que<br />

también tienen funciones grupales. Según Tajfel los estereotipos sociales <strong>de</strong><br />

los exogrupos es más probable que aparezcan en condiciones que requieren:<br />

"1) el intento <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r acontecimientos sociales a gran esca<strong>la</strong>,<br />

complejos y normalmente dolorosos. 2) La justificación <strong>de</strong> acciones<br />

cometidas o p<strong>la</strong>neadas contra exogrupos. 3) Una diferenciación positiva <strong>de</strong>l<br />

endogrupo respecto <strong>de</strong> exogrupos seleccionados, en un momento en que se<br />

percibe que esa diferenciación se hace insegura o se erosiona; o cuando <strong>la</strong><br />

diferenciación no es positiva y se perciben que existen condiciones sociales<br />

positivas que proporcionan una posibilidad <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación."<br />

(Tajfel, 1984, p. 185)". Ejemplos <strong>de</strong> estas tres funciones serían, por or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> referencia: <strong>la</strong> conjura ju<strong>de</strong>o-masónica <strong>para</strong> explicar los males que<br />

aquejaban a España durante <strong>la</strong> dictadura <strong>de</strong> Franco; <strong>la</strong> maquinaria <strong>de</strong><br />

propaganda bélica; <strong>la</strong> psicología <strong>de</strong>l "pequeño b<strong>la</strong>nco norteamericano".<br />

Una vez marcadas <strong>la</strong>s líneas generales que sigue <strong>la</strong> teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>ntidad social, <strong>de</strong> forma muy resumida po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que su objetivo<br />

principal es explicar los procesos sociales y psicológicos que producen los<br />

449

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!