19.04.2013 Views

Seminario Nacional Acto Médico - Ministerio de Salud

Seminario Nacional Acto Médico - Ministerio de Salud

Seminario Nacional Acto Médico - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44<br />

<strong>Seminario</strong> <strong>Nacional</strong> “<strong>Acto</strong> <strong>Médico</strong>”<br />

nes, la confi<strong>de</strong>ncialidad que tiene características especiales hoy y la<br />

presencia <strong>de</strong>l secreto profesional, que hoy en día requiere <strong>de</strong> un manejo<br />

más <strong>de</strong> bioética que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista legal o <strong>de</strong> cualquier<br />

otro, y que creo que es algo que nosotros <strong>de</strong>bemos discutir y que<br />

también conlleva entre otros al elemento fundamental que es la prescripción<br />

médica. El médico se ha entronizado probablemente como<br />

un nivel <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lo que es el acto médico, como un nivel <strong>de</strong> terapeuta<br />

que le da ciertas características y que le llevan un poco al sesgo,<br />

porque el médico a través <strong>de</strong>l acto médico no sólo <strong>de</strong>be comportarse<br />

como un prescriptor <strong>de</strong> medicamentos o <strong>de</strong> procedimientos sino como<br />

un experto y las nuevas modalida<strong>de</strong>s que hay <strong>de</strong> acto médico lo <strong>de</strong>muestran.<br />

Hay un cambio que es observable en el acto médico.<br />

Entonces el acto médico para el médico, especialmente el médico<br />

peruano como ser humano, está en un contexto en el cual tenemos<br />

tres puntos fundamentales: primero, la realidad nacional con todos<br />

sus <strong>de</strong>fectos, con todas sus <strong>de</strong>ficiencias, con todas sus virtu<strong>de</strong>s, con<br />

todas sus gran<strong>de</strong>zas. Segundo, la producción irracional <strong>de</strong> profesionales<br />

en nuestro país que no solamente tiene que ver con el número,<br />

que esto todavía podría ser controlado <strong>de</strong> acuerdo a una redistribución<br />

<strong>de</strong>l médico <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto nacional, sino también con la baja<br />

calidad <strong>de</strong> algunas universida<strong>de</strong>s y, tercero, el hecho que algunos<br />

médicos ven en la educación médica un fin <strong>de</strong> lucro y no otro, el que<br />

<strong>de</strong>be ser, el que la universidad conlleva.<br />

Esto implica la capacitación continua, esto es un enorme capítulo,<br />

que solamente a través <strong>de</strong> la recertificación racionalizada sin toga y<br />

sin birrete, con características humanizadas <strong>de</strong>l acto médico permitirán<br />

que éste alcance los niveles necesarios.<br />

Y por otro lado, <strong>de</strong>finitivamente, estamos sujetos a las normas que<br />

son las que <strong>de</strong>bemos conocer y que <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>sempeñar a lo largo<br />

<strong>de</strong> nuestra vida a través <strong>de</strong> la constitución, <strong>de</strong> los códigos sanitarios,<br />

los códigos <strong>de</strong> ética <strong>de</strong>l Colegio <strong>Médico</strong>, los códigos universales seguramente<br />

podremos alcanzar un acto médico impecable en lo que las<br />

necesida<strong>de</strong>s obligan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!