19.04.2013 Views

Seminario Nacional Acto Médico - Ministerio de Salud

Seminario Nacional Acto Médico - Ministerio de Salud

Seminario Nacional Acto Médico - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Panel Nº 2: Los Derechos <strong>de</strong> las Personas y el <strong>Acto</strong> <strong>Médico</strong>,<br />

Aspectos Jurisdiccionales, La Ley<br />

personas porque marcó la obligación <strong>de</strong> los establecimientos y <strong>de</strong> los<br />

profesionales para dar atención <strong>de</strong> salud en situaciones <strong>de</strong> emergencia.<br />

Es un punto <strong>de</strong> quiebre en los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los peruanos. Al<br />

principio, adoptar esta ley y adaptarse a ella, costó mucho trabajo a<br />

los médicos y a las instituciones, porque no es fácil cambiar paradigmas,<br />

especialmente en las personas que tienen más consolidados los modos<br />

antiguos <strong>de</strong> ver el mundo. La LGS mejora la Ley <strong>de</strong> Emergencia<br />

porque la aborda <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lado <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong> los establecimientos<br />

4 y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l paciente 5 . Una cosa es que los establecimientos<br />

estén obligados, como en la Ley 19609 y otra, que los<br />

ciudadanos tengan, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>rechos exigibles.<br />

La Ley General <strong>de</strong> <strong>Salud</strong><br />

La Ley General <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, Ley Nº 26842, correspon<strong>de</strong> al grupo <strong>de</strong><br />

leyes potencialmente potentes porque, a partir <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> conceptos<br />

nuevos, introduce innovaciones sustantivas en el modo <strong>de</strong> relacionar<br />

la medicina y el <strong>de</strong>recho en nuestro país. Advertimos que<br />

por limitaciones <strong>de</strong> tiempo sólo vamos a revisar algunos <strong>de</strong> los aspectos<br />

más saltantes en relación con el acto médico.<br />

¿Qué reflexiones po<strong>de</strong>mos plantear para enfocar los cambios vinculados<br />

a esta ley? En primer lugar que el <strong>de</strong>recho es lento, el <strong>de</strong>recho<br />

consolida lo que ya está en el mundo, no es socialmente innovador.<br />

Diremos que en el campo <strong>de</strong> la atención <strong>de</strong> salud, en lo que respecta<br />

a América Latina, el Perú tiene una posición más avanzada respecto<br />

(4) Artículo 39.- Los establecimientos <strong>de</strong> salud, sin excepción, están obligados a<br />

prestar atención médico-quirúrgica <strong>de</strong> emergencia, a quien la necesita y mientras<br />

subsista el estado <strong>de</strong> grave riesgo para su vida o salud, en la forma y condiciones<br />

que establece el reglamento.<br />

(5) Artículo 3.- Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a recibir, en cualquier establecimiento <strong>de</strong><br />

salud, atención médico-quirúrgica <strong>de</strong> emergencia cuando la necesite y mientras<br />

subsista el estado <strong>de</strong> grave riesgo para su vida o su salud.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!