22.04.2013 Views

Relats Breus Dones 9e i 10e - Dones Despí - Sant Joan Despí

Relats Breus Dones 9e i 10e - Dones Despí - Sant Joan Despí

Relats Breus Dones 9e i 10e - Dones Despí - Sant Joan Despí

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42<br />

RECORDANDO BOLILLOS M. Carmen Romero<br />

Desde que enviudé y me jubilé tengo dos aficiones, más o menos recuperadas, una es<br />

la lectura y la escritura, en la que mi hija insiste mucho para que tenga activa la mente,<br />

y la otra es los encajes de bolillos para mantener activas las manos (y la mente). De la<br />

última lectura que acabo de devolver a la biblioteca, cojo prestada una idea que viene<br />

a decir más o menos, que las personas tenemos menos importancia que un punto<br />

y coma en una novela de ochocientas páginas. Y la ligo con todas las ideas que me<br />

vienen a la cabeza cuando automáticamente febriles los dedos corren, muchos días,<br />

delante de la almohadilla con los palillos y los alfileres y, sin poder remediarlo, vuelven<br />

a mi mente los primeros años de aprendizaje, en mi casa o en la puerta de la calle<br />

tomando el fresco con mi madre y mis tías.<br />

Soy una anciana porque la vida me ha pasado por dentro y por fuera, a mí no me gusta<br />

que me lo digan, pero viví la guerra española de niña, y sobre todo la posguerra, y las<br />

posguerras familiares. Aunque lo hice con resignación cristiana (que se decía entonces),<br />

no con indiferencia porque era imposible, pero sí aceptando lo que iba viniendo<br />

como una cosa natural, como si el destino mandara más sobre mi persona que mis<br />

propios padres. Y fue cosa del destino que yo pasara gran parte de la guerra española<br />

en Francia, ni acogida ni refugiada políticamente hablando, sino más bien salvada,<br />

momentáneamente, de la cruda realidad bélica de mi pueblo.<br />

Nunca supo mi hija, o sabrá, que cuando me dejó para leer las poesías de Antonio<br />

Machado, encontré en su Retrato muchas cosas que me identificaban con él. En sus<br />

versos no sólo recordé tiempos pasados en Sevilla, donde él nació y yo viví y trabajé<br />

cuando tenía dieciséis y diecisiete años, sino que también encontré una alusión al huerto<br />

de Ronsard, un poeta francés, que las personas de mi entorno no deben saber quien<br />

fue, pero que sólo su nombre, no qué hizo o su vida, porque eso lo he aprendido más<br />

tarde llevada por la curiosidad, identifiqué inmediatamente con un parque del pueblo<br />

donde estuve acogida en Francia: Vendome. Mi historia algunos casos que recordar no<br />

quiero, ¡jolines con Machado!<br />

Digo que no se lo he contado a mi hija ni a mis nietos nunca porque no quiero pasar<br />

por una más de las niñas mártires de la guerra española. Mi situación fue, en cierto<br />

modo, muy privilegiada, y a la vuelta lo que me encontré fue lo mismo que tenían todas<br />

las gentes de alrededor, y poco después el denso telón, más que cortina, de silencio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!