29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Átropo (Deidad menor)<br />

Ascendientes: Zeus y Temis.-<br />

Descendientes:<br />

Unas <strong>de</strong> las Tres Moiras. Era la inflexible.<br />

Ayax Telemonio (Heroe, <strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Telamon y Peribea.-<br />

Descendientes:<br />

Para distinguirlo <strong>de</strong> Ayax, hijo <strong>de</strong> Oileo se le llamaba Ayax el Gran<strong>de</strong>, Gran Ayax o<br />

Telemonio Ayax. Valeroso guerrero, el más fuerte <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su primo Aquiles, se<br />

embarcó a la mítica Guerra <strong>de</strong> Troya al mando <strong>de</strong> doce navíos salamitos acompañado <strong>de</strong> su<br />

hermano Teucro.<br />

Peleó en la guerra con coraje y <strong>de</strong>streza y se suicidó al enloquecer porque los griegos le<br />

negaron las armas <strong>de</strong> su amado primo, Aquiles.<br />

En La Ilíada <strong>de</strong> Homero se le <strong>de</strong>scribe como un guerrero <strong>de</strong> gran estatura y fuerza colosal, Ayax carga a Aquiles<br />

segundo en <strong>de</strong>streza y valentía en la batalla únicamente por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> Aquiles. No fue<br />

herido en ninguna <strong>de</strong> las batallas relatadas en La Ilíada y es el único <strong>personaje</strong> <strong>de</strong><br />

importancia en la obra que no recibió ayuda por parte <strong>de</strong> ninguno <strong>de</strong> los dioses griegos.<br />

Al igual que Aquiles fue entrenado por el centauro Quirón. Ayax era sin duda uno <strong>de</strong><br />

los reyes más importantes en el campo <strong>de</strong> batalla, aunque no tan inteligente como<br />

Néstor, Idomeneo u Odiseo. Mandaba su ejército llevando un gran hacha <strong>de</strong> guerra y<br />

un enorme escudo, acompañado siempre por su hermano Teucro.<br />

Durante la guerra <strong>de</strong> Troya Ayax luchó con Héctor en dos ocasiones. La primera fue<br />

Ayax contra los troyanos en un duelo que duró durante todo un día sin que hubiera un vencedor. La segunda fue<br />

durante una incursión <strong>de</strong> los troyanos en el campamento <strong>de</strong> los aqueos don<strong>de</strong> ambos pelearon en los barcos griegos. Ayax<br />

casi mató a Héctor arrojándole una piedra mayor<br />

que el propio príncipe troyano. Ambos encuentros tuvieron lugar cuando Aquiles había abandonado el campo <strong>de</strong> batalla<br />

<strong>de</strong>bido a su enfado con Agamenón.<br />

Cuando Patroclo murió, los troyanos intentaron hacerse con su cuerpo y alimentar con él a los perros pero Ayax luchó<br />

contra ellos protegiendo el cadáver y <strong>de</strong>volviéndolo al campamento griego y a Aquiles.<br />

Algo más tar<strong>de</strong> en la obra, cuando Aquiles muere tras ser alcanzado por una flecha <strong>de</strong> Paris, Ayax y Odiseo (Ulises)<br />

pelean por recuperar el cuerpo <strong>de</strong>l héroe griego y enterrarlo junto al <strong>de</strong> su amigo Patroclo. Tras el funeral ambos héroes<br />

griegos reclaman la armadura <strong>de</strong> Aquiles como recompensa por sus esfuerzos. Tras una disputa <strong>de</strong> ingenio, Odiseo recibe<br />

la armadura y Ayax furioso cae al suelo exhausto. Cuando se levanta, lo hace loco <strong>de</strong> furia y en su <strong>de</strong>lirio confun<strong>de</strong> un<br />

rebaño <strong>de</strong> ovejas con los lí<strong>de</strong>res aqueos, Odiseo y Agamenón, matando a todos los animales. Cuando Ayax <strong>de</strong>spierta <strong>de</strong> su<br />

locura se ve ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> sangre y <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> quitarse la vida antes que vivir en la vergüenza y el <strong>de</strong>shonor. Para ello utiliza la<br />

espada <strong>de</strong> Héctor, que éste le había concedido como un regalo <strong>de</strong> honor tras su primer duelo.<br />

Bacantes (ninfas)<br />

Ascendientes:<br />

Descendientes:<br />

Son las ninfas <strong>de</strong>l séquito <strong>de</strong>l dios Baco o Dionisios. Bellezas locas y atolondradas<br />

que alborotan al mundo con sus piruetas y su falta <strong>de</strong> respeto por todo lo humano y lo<br />

divino. Todo las embriaga: el sol, el vino, la danza, el amor, la vida. Eurípi<strong>de</strong>s les<br />

<strong>de</strong>dicó una <strong>de</strong> sus tragedias que lleva el nombre <strong>de</strong> esas criaturas: Las Bacantes.<br />

Belerofonte o Belerofontes (Héroe, semidiós)<br />

Ascendientes: Poseidón como padre divino y Glauco como padre humano con Eurime<strong>de</strong>.-<br />

Descendientes: Isandro, Hipóloco y Laodamía.-<br />

Al igual que otros héroes griegos tiene una doble paternidad, con Poseidón como padre divino y<br />

Glauco como padre humano, su madre seria Euríme<strong>de</strong>.<br />

Algunas partes <strong>de</strong>l mito <strong>de</strong> este héroe presentan una gran controversia. Todas versiones<br />

coinci<strong>de</strong>n en que la expulsión <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong> su Corinto natal, se <strong>de</strong>bió a una muerte, aunque difiere<br />

el nombre <strong>de</strong>l finado y si fue una muerte o no, acci<strong>de</strong>ntal. El difunto<br />

pudo ser Delía<strong>de</strong>s, Pirén, Alcíme<strong>de</strong>s o Bélero, señor <strong>de</strong> Corinto y <strong>de</strong>l<br />

que podría venir el nombre <strong>de</strong> Belerofontes, que significa matador <strong>de</strong> Bélero.<br />

Tras su <strong>de</strong>stierro Belerofontes acudió a la corte <strong>de</strong>l rey Preto, en Tirinto, con la petición <strong>de</strong><br />

que lo purificase. Por <strong>de</strong>sgracia Estenebea, la esposa <strong>de</strong> Preto, se enamoró <strong>de</strong>l héroe e intentó<br />

seducirlo. Como Belerofontes la rechazó, para vengarse le <strong>de</strong>nunció ante su marido por acoso.<br />

Preto temiendo el castigo <strong>de</strong> las Erinias, si rompía las reglas <strong>de</strong> la hospitalidad matado a un<br />

huésped, i<strong>de</strong>ó una forma <strong>de</strong> librarse <strong>de</strong>l héroe, sin que la culpa <strong>de</strong> la muerte cayese sobre sus<br />

hombros.<br />

Envió a nuestro héroe a la corte <strong>de</strong> su suegro, Yóbates, con una carta en la que le indicaba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!