29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Egeo se casa primero con Meta y <strong>de</strong>spués con Calcíope. Pero ninguna <strong>de</strong> las dos logra darle <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia. Por esta razón,<br />

el rey acu<strong>de</strong> al oráculo <strong>de</strong>l Delfos, que le transmite el siguiente mensaje. "No <strong>de</strong>sates, tú, el más excelente <strong>de</strong> los hombres,<br />

la boca que sale <strong>de</strong>l odre <strong>de</strong> vino antes <strong>de</strong> que hayas llegado a lo más alto <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Atenas". El soberano regresa a su<br />

tierra sin compren<strong>de</strong>r el oráculo. Por el camino hace un alto en la corte <strong>de</strong>l rey Piteo, al que relata la predicción <strong>de</strong> la Pitia.<br />

Piteo, al darse cuenta <strong>de</strong> que el oráculo significa que la primera mujer con la que se una el rey le dará <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia,<br />

emborracha a Egeo y lo une con su hija Etra. A la mañana siguiente Egeo partió, pero antes <strong>de</strong> marchar le indicó a Etra que<br />

si tenia un varón, no le dijese el nombre <strong>de</strong> su padre hasta que fuese capaz <strong>de</strong> levantar una piedra bajo la que él había<br />

ocultado unas sandalias y una espada. Una vez superada esta prueba, <strong>de</strong>bía enviarlo en su busca. De esta unión nació<br />

Teseo, por lo que se le consi<strong>de</strong>ra el padre humano <strong>de</strong>l héroe, ya que a Teseo también se le consi<strong>de</strong>ra hijo <strong>de</strong> Poseidón.<br />

Posteriormente Egeo se casó con Me<strong>de</strong>a, con la que engendró a Medo. Cuando Teseo se presentó en Atenas, Me<strong>de</strong>a<br />

intentó eliminarlo, por lo que tuvo que huir junto a Medo <strong>de</strong> las iras <strong>de</strong>l rey. Teseo llegó a Atenas, cuando los Palantidas<br />

intentaban arrebatar el trono a Egeo, y acabó con todos.<br />

Egida (objeto mitologico)<br />

Es el escudo o ro<strong>de</strong>la <strong>de</strong> Zeus, labrado para él por Hefesto, guarnecido con borlas y llevando la cabeza <strong>de</strong> Medusa en su<br />

centro. Originalmente símbolo <strong>de</strong> la nube <strong>de</strong> tormenta, <strong>de</strong>riva probablemente <strong>de</strong> aisso, que significa "movimiento rápido y<br />

violento". Cuando Zeus lo agitaba, el monte Ida se cubría <strong>de</strong> nubes, los truenos caían y los hombres se llenaban <strong>de</strong> pavor.<br />

A veces se los prestaba a Atenea y (rara vez) a Apolo.<br />

En una historia posterior (Higinio, Poet. Astronom. ii. 13) se cuenta que Zeus usó la piel <strong>de</strong> la cabra Amaltea, que le<br />

había amamantado en Creta, como una ro<strong>de</strong>la cuando se marchó a luchar contra los Gigantes. Otra leyenda retrata a la<br />

égida como un monstruo que respiraba fuego, como la Quimera, al que mató Atenea, quien luego llevó su piel como coraza<br />

(Diodoro Siculo iii. 70). Otros incluso dicen que la égida era la piel <strong>de</strong>l monstruoso gigante Palas.<br />

Otra versión cuenta que la égida había sido realmente la piel <strong>de</strong> la cabra usada como un cinturón para sujetar el escudo.<br />

Cuando se usaba así, se solía normalmente sujetar en el hombro <strong>de</strong>recho, y envolvía parcialmente el pecho al pasar<br />

oblicuamente por <strong>de</strong>lante y unirse en la espalda al escudo bajo el brazo izquierdo. Así, por extensión, se empleaba égida en<br />

ocasiones para referirse al escudo que sujetaba, y en otras a una coraza, cuya función en parte prestaba. De acuerdo con<br />

este doble significado la égida aparece en obras <strong>de</strong> arte a veces con la piel <strong>de</strong> un animal cubriendo hombros y brazos, y a<br />

veces como una coraza, con un bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> serpientes correspondientes a las borlas a las que hacía referencia Homero, y<br />

normalmente con la cabeza <strong>de</strong> Medusa en el centro. Con frecuencia se la representa en estatuas <strong>de</strong> emperadores romanos,<br />

héroes y guerreros, y también en camafeos y jarrones.<br />

Egisto (<strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Tieste y Pelopia.-<br />

Descendientes: Aletes y Erigone.-<br />

Hijo incestuoso habido entre Tiestes y, la hija <strong>de</strong> éste, Pelopia. Mató a su tío y mentor,<br />

Atreo, para entregarle el trono <strong>de</strong> Micenas a su padre. Posteriormente él y su padre fueron<br />

expulsados <strong>de</strong> Micenas por su primo Agamenón, hijo <strong>de</strong> Atreo. Cuando Agamenón partió<br />

hacia Troya, Egisto sedujo a Clitemestra, esposa <strong>de</strong> su primo. Y juntos asesinaron a Agamenón cuando éste regresó a<br />

Micenas. Finalmente él y su amante murieron a manos <strong>de</strong> Orestes, hijo <strong>de</strong> Agamenón y Clitemestra.<br />

Electra (ninfa, <strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Atlas y Pléyone.-<br />

Descendientes:<br />

Una <strong>de</strong> las Pléya<strong>de</strong>s.<br />

Electra (<strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Agamenon y Clitemnestra.-<br />

Descendientes: Medonte y Estrofio.-<br />

Muerto Agamenón a manos <strong>de</strong> su mujer y el amante <strong>de</strong> esta, Egisto, Electra temiendo por la vida<br />

<strong>de</strong> su hermano Orestes se lo entrega a su tío Estrofio, rey <strong>de</strong> la Fóci<strong>de</strong>, para que lo oculte. Orestes es<br />

criado en la corte <strong>de</strong> su tío, junto a su primo Píla<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>l que se hace inseparable. Mientras tanto<br />

Electra es maltratada y humillada en su propia casa. A través <strong>de</strong> los años va madurando su venganza,<br />

hasta que un día en que visita la tumba <strong>de</strong> su padre coinci<strong>de</strong> allí con Orestes. Electra lo reconoce y<br />

entre los dos trazan un plan para vengarse <strong>de</strong> los asesinos. Un día Orestes y Píla<strong>de</strong>s aparecen en<br />

palacio con unas cenizas anunciando que son las <strong>de</strong> Orestes, muerto al participar en unos juegos<br />

<strong>de</strong>portivos. En medio <strong>de</strong>l regocijo que la noticia produce en los amantes, Orestes lleva a cabo su Electra y Oreste<br />

venganza matando a su madre Clitemestra y al amante <strong>de</strong> ésta, Egisto. Según algunas versiones Electra termina casándose<br />

con Píla<strong>de</strong>s con el que tiene dos hijos.<br />

Eneas (heroe, <strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Anquises y Afrodita.-<br />

Descendientes: Ascanio, Silvio, Romo, Ilía y Emilia.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!