29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esposa <strong>de</strong> Minos, rey <strong>de</strong> Creta, harta <strong>de</strong> las infi<strong>de</strong>lida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su marido le hizo un hechizo para que todas las mujeres que<br />

estuviesen con él murieran <strong>de</strong>voradas por unas serpientes que le saldrían <strong>de</strong>l cuerpo.<br />

Se enamoró <strong>de</strong>l Toro blanco <strong>de</strong> Creta, enviando por Poseidón para que su marido lo sacrificase, y consiguió estar con él<br />

gracias al Dédalo que construyó una ternera que parecía real don<strong>de</strong> Pasifae se metió y fue poseída por el toro, <strong>de</strong> cuya<br />

relación nació el Minotauro.<br />

Pegaso (Personaje <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascen<strong>de</strong>ncia: Medusa y Poseidón.-<br />

Descen<strong>de</strong>ncia:<br />

Es un caballo alado <strong>de</strong> la mitología griega. Nació <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> Medusa, una <strong>de</strong> las<br />

Gorgonas, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el héroe Perseo la hubo <strong>de</strong>capitado. Representaba el calor<br />

mo<strong>de</strong>rado y las lluvias <strong>de</strong> primavera, el auga dulce. Pegaso enseguida <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> nacer,<br />

aunque había nacido en el mar, golpeó la tierra, en el monte Helicón, con su casco y allí<br />

brotó una fuente <strong>de</strong> aguas milagrosas, este se convertiría en el lugar preferido <strong>de</strong> las Musas.<br />

Perseo montaba este caballo alado cuando luchó con el dragón marino para librar a<br />

Andrómeda enca<strong>de</strong>nada a las rocas sobre el mar. Muchos trataron <strong>de</strong> cogerlo y<br />

domesticarlo, pero esto les fue inútil, y esto se convirtió en obsesión <strong>de</strong> Beleforonte, príncipe <strong>de</strong> Corintos. Un adivino le<br />

aconsejó que pasara una noche en el templo <strong>de</strong> Atenea. Mientras él dormía, la diosa se le apareció con un frenillo <strong>de</strong> oro al<br />

lado <strong>de</strong> él y le dijo que esto le permitiría atrapar a Pegaso. Cuando Beleforonte <strong>de</strong>spertó, él encontró el frenillo <strong>de</strong> oro al<br />

lado <strong>de</strong> él, y con esto él capturó y domesticó fácilmente al caballo con alas. Pegaso <strong>de</strong>mostró ser una gran ayuda a<br />

Beleforonte y ayudó <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> eso al héroe en sus aventuras contra las Amazonas y la Quimera. Beleforonte fue superado<br />

por su propio orgullo, sin embargo. Despues Beleforonte quiso llegar hasta el Olimpo montado en Pegaso, pero el caballo<br />

sabio lo lanzó, y <strong>de</strong>jando a Beleforonte <strong>de</strong>sconsolado y con una pierna rota, odiado por los dioses. El caballo alado,<br />

continuo hasta el Olimpo don<strong>de</strong> encontró un abrigo en las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este. Zeus le confió traerle su relámpago y sus rayos.<br />

Pegaso llego a convertirse en una constelación, cerca <strong>de</strong> Andrómeda, <strong>de</strong> Perseo y <strong>de</strong> Casiopea.<br />

Peitho (diosa menor)<br />

Ascendientes: Océano y Tetis.-<br />

Descendientes:<br />

Diosa <strong>de</strong> la seduccion, la persuasión y la lengua encantadora. En combinación con Bia representaba<br />

el inducimiento po<strong>de</strong>roso y la violación.<br />

Acompañaba a Afrodita. Se le representaba como una mujer con su mano alzada en la persuasión o<br />

huyendo <strong>de</strong> la escena <strong>de</strong> una violación. Sus atributos incluyeron la paloma blanca y una pelota <strong>de</strong> ligar<br />

el bramante.<br />

Peleo (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Éaco y Endéis.-<br />

Descendientes: Aquiles.-<br />

Rey <strong>de</strong> los mirmidones <strong>de</strong> Tesalia. Tomó parte en la caza <strong>de</strong>l jabalí <strong>de</strong> Calidón y en el viaje<br />

<strong>de</strong> los argonautas en busca <strong>de</strong>l vellocino <strong>de</strong> oro, pero es especialmente famoso por ser el padre<br />

<strong>de</strong> Aquiles, fruto <strong>de</strong> su matrimonio con Tetis, una <strong>de</strong> las nereidas, quien estaba <strong>de</strong>stinada a<br />

engendrar un hijo más po<strong>de</strong>roso que su padre.<br />

Aunque Zeus, padre <strong>de</strong> los dioses, amaba a Tetis, <strong>de</strong>seaba que se casara con un mortal para<br />

que no se cumpliera con él la profecía. Ayudado por los dioses, Peleo se quedó esperando a<br />

Tetis en la orilla y, a pesar <strong>de</strong> sus transformaciones en fuego, agua y varios animales salvajes,<br />

él consiguió sostenerla hasta que recuperó su forma original. Todos los dioses esperaban la<br />

boda, con excepción <strong>de</strong> Eri<strong>de</strong> (Eris), diosa <strong>de</strong> la discordia y la contienda quien, furiosa por ser<br />

Peleo y Tetis<br />

excluida, arrojó en la reunión una manzana <strong>de</strong> oro que <strong>de</strong>cía "para la más hermosa". La<br />

adjudicación <strong>de</strong> la manzana a Afrodita, diosa <strong>de</strong>l amor, por parte <strong>de</strong>l príncipe troyano Paris condujo a la guerra <strong>de</strong> Troya.<br />

Finalmente, Peleo y Tetis fueron a vivir entre las nereidas. Peleo sobrevivió tanto a su hijo como a su nieto Neoptolemo. Al<br />

morir, Tetis se lo llevó al fondo <strong>de</strong>l mar don<strong>de</strong> consiguió hacerlo inmortal.<br />

Pélope (Personaje <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Tántalo<br />

Descendientes: Los gemelos Atreo y Triestes, Alcátoo, Píteo y Atisdamía.También tuvieron un hijo, Crisipo, con una nifa.<br />

Fue <strong>de</strong>scuartizado por su padre siendo muy niño, y su carne, ofrecida a los dioses en un ágape. Todos se dieron cuenta y<br />

ninguno probó bocado a excepción <strong>de</strong> Deméter, que estaba distraída; los inmortales, <strong>de</strong>sasosegados por una burla tan<br />

monstruosa, <strong>de</strong>volvieron la vida a Pélope.<br />

Poseidón se enamoró <strong>de</strong>l muchacho y se lo llevó para que fuera su copero. Abusando <strong>de</strong> la posición privilegiada <strong>de</strong> su<br />

hijo que su hijo ocupaba entre los dioses, Tántalo utilizó al muchacho para que le consiguiera algo <strong>de</strong> néctar, pero el<br />

muchacho fue <strong>de</strong>scubierto y expulsado <strong>de</strong>l Olimpo.<br />

Volvió a Frigia nuevamente, pero Tántalo y su familia fueron expulsados. Entonces se dirigió él solo a Grecia. Allí<br />

sedujo a Hipodamía, la hija <strong>de</strong> Enómano, rey <strong>de</strong> Éli<strong>de</strong>. Un oráculo había vaticinado al rey que moriría a manos <strong>de</strong> su yerno,<br />

por lo que Enómano rechazaba a todos los pretendientes <strong>de</strong> su hija. El rey tenía unos caballos maravillosos que le había

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!