29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

poeta, es el inventor <strong>de</strong>l hexámetro, el verso que usó Homero en sus poemas. Según el mito, Orfeo no consiguió este verso<br />

sino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> elaboración. En Tesalia existió la tumba <strong>de</strong> Orfeo, y el rastro <strong>de</strong> aquella tumba se perdió<br />

como consecuencia <strong>de</strong> un hecho prodigioso. Un pastor se durmió <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recinto <strong>de</strong> la tumba. Orfeo se le apareció en<br />

sueños y el pastor entonó las más bellas canciones. Todo en sueños, sin <strong>de</strong>spertar. Los otros, al oir la voz que cantaba tan<br />

maravillosamente, pensaron que Orfeo había resucitado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su tumba. Dieron la voz y todo el mundo acudió. Tanta<br />

gente se concentró <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l recinto <strong>de</strong> la tumba, que las columnas cedieron, el mausoleo se <strong>de</strong>rrumbó y <strong>de</strong>spués, cuando<br />

se disolvió la multitud, habián <strong>de</strong>saparecido todas las piedras y no quedaba rastro <strong>de</strong> la tumba, cuya situación exacta ya no<br />

pudo ser localizada.<br />

También participó en la expedición <strong>de</strong> los Argonautas, y fue él que con su musica, consiguió vencer a las Sirenas, que<br />

avergonzadas se suicidaron.<br />

De su culto nace unas nuevas versiones sobre la mitologia Griega<br />

Ortro (Monstruo)<br />

Ascendiente: Tifón y Equidna.-<br />

Descendientes: el León <strong>de</strong> Nemea y Esfinge.-<br />

Hermano <strong>de</strong> la Hidra <strong>de</strong> Lerna, <strong>de</strong> la Quimera y <strong>de</strong> Cérbero. Uniéndose a su madre engendró a la Esfinge (según alguno<br />

autores) y al León <strong>de</strong> Nemea.<br />

Custodiaba los rebaños <strong>de</strong> Geríones. Murió <strong>de</strong> un mazazo que le asestó Heracles, cuando el héroe acudió a robar el<br />

ganado que vigilaba Ortro. Aunque su <strong>de</strong>scripción varía, lo habitual es consi<strong>de</strong>rarle un perro con dos cabezas.<br />

Palas (Titan, Dios menor)<br />

Ascen<strong>de</strong>ncia: Crio y Euribia.-<br />

Descen<strong>de</strong>ncia: Nike, Cratos, Zelo y Bia.-<br />

Era el dios <strong>de</strong> la <strong>de</strong>streza militar, y <strong>de</strong> la sabiduría. Marido <strong>de</strong> Estigia. Representa una estrella <strong>de</strong> temporada igual que su<br />

hermano Perses<br />

Palas era también un epíteto <strong>de</strong> Atenea, <strong>de</strong> quien a veces se piensa que fue hija suya. En una historia, Palas intentó<br />

violarla ella le mató, le <strong>de</strong>spellejó, e hizo una coraza (egida) con su piel.<br />

Pan Silvano, Fauno (Dios menor)<br />

Ascendientes: Zeus y Calisto?<br />

Descen<strong>de</strong>ncia: Inx o Iinge, Yambe y Epigan, Sileno.<br />

Dios <strong>de</strong>l pastoreo. Su genealogía es confusa.<br />

Según la versión, encontramos que es hijo <strong>de</strong> Zeus y Calisto, <strong>de</strong> Zeus e Hibris, <strong>de</strong> Hermes y<br />

Driope, <strong>de</strong> Éter y Énoe, <strong>de</strong> Cronos y Rea, <strong>de</strong> Urano y Gea o <strong>de</strong> Cratis y una cabra. Aún<br />

po<strong>de</strong>mos encontrar una filiación más curiosa, que le hace hijo <strong>de</strong> Penélope y Hermes o <strong>de</strong><br />

Penélope con todos sus pretendientes, a los que se habría entregado en ausencia <strong>de</strong> su esposo<br />

Ulises.<br />

Su torso es velludo con cuernos pequeños y sus miembros inferiores son los <strong>de</strong> un macho<br />

cabrío. Fue educado por las ninfas. En los bosques cazaba y danzaba con las ninfas, protegía<br />

la seguridad <strong>de</strong> los rebaños y hacia propicia la caza. Era también Dios <strong>de</strong> la música, enseñó a<br />

Apolo la ciencia <strong>de</strong> la adivinación. A veces se divertía causando terror entre los viajeros que<br />

atravesaban bosques y montañas.<br />

Goza <strong>de</strong> una gran agilidad. Posee un <strong>de</strong>smesurado apetito sexual, persigue incansablemente<br />

a ninfas y a muchachos. Cuando fracasa en sus propósitos amorosos, se consuela solo.<br />

Tuvo aventuras con numerosas ninfas, una <strong>de</strong> las más famosas es Siringe, ésta rechazó al<br />

dios y cuando estaba a punto <strong>de</strong> ser atrapada, fue transformada en una caña. Con la caña, Pan<br />

construyó un instrumento musical al que le dió el nombre <strong>de</strong> la ninfa (siringa). También son<br />

muy conocidos sus amores con Eco, con la que engendró a Iinge y a Yambe. A Selene le<br />

regaló una manada <strong>de</strong> bueyes blancos a cambio <strong>de</strong> sus favores. Amo a Pitis metamorfoseada<br />

en pino, amó a Pito, a Selene (la Luna) a la que atrajo prometiéndole un bello vellocino <strong>de</strong><br />

lana blanca y con su amante Ega tuvo a Epigan. Casi todos los amores que tuvo con las ninfas<br />

fueron <strong>de</strong>sgraciados.<br />

Fue tambien estratega y or<strong>de</strong>nó el modo <strong>de</strong> distribuir las tropas en falanges y dar a los<br />

ejércitos un ala <strong>de</strong>rcha y un ala izquierda.<br />

Relaciona el nombre dórico Paon (Apacentar) y el adjetivo Pan (el todo), por lo que tenía un carácter pastoril y silvestre,<br />

llegando a representar el vigor <strong>de</strong> la naturaleza y su influencia benéfica en el ser humano, aunque en ciertos momentos<br />

podía provocar un terror especial llamado pánico, por la fuerza e intensidad con que se hace sentir su presencia.<br />

Se le representa coronado con ramas <strong>de</strong> pino y portando el cayado <strong>de</strong>l pastor. Su atributo es la siringa, también llamada<br />

flauta <strong>de</strong> pan. Pertenece al cortejo <strong>de</strong> Dionisio.<br />

El cristianismo uso su imagen como la representación <strong>de</strong>l diablo.<br />

Se le empezó rindiendo culto en la Arcadia para exten<strong>de</strong>rse por todo el mundo clásico.<br />

Panacea (diosa menor)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!