29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descendientes:<br />

Eran siete Electra, Maya, Taigete, Alcíone, Celeno, Astérope y Mérope. Seis eran visible menos excepto Meropé que era<br />

invisible avergonzada <strong>de</strong> ser la única que se casó con un mortal (Sísifo) el resto se casarón con dioses.<br />

En algunas versiones se las hacen servidoras <strong>de</strong> <strong>Arte</strong>misa, con la que compartían la afición a la caza y cierta aversión a<br />

los hombres.<br />

Fueron perseguidas por el gigante cazador Orión durante cinco años, y fueron ayudadas por Zeus que las metamorfoseo<br />

en una constelación, o según otras versiones primero en palomas y luego en estrellas, en el cielo siguen siendo perseguidas<br />

por Orión, como constelación ya que se encuentran proximos.<br />

En versiones se dice que murieron <strong>de</strong> pena por el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> su padre Atlas o el <strong>de</strong> sus hermanas las Hia<strong>de</strong>s.<br />

Pluto (Dios menor)<br />

Ascendiente: Demeter y Yason.-<br />

Descedientes:<br />

Es la personificación <strong>de</strong> la riqueza y también un dios <strong>de</strong> la agricultura relacionado con la cosecha.<br />

Pluto era hijo <strong>de</strong> Deméter y Yasón. Fue cegado por Zeus para que fuera capaz <strong>de</strong> distribuir sus obsequios sin prejuicios.<br />

Está relacionado con Ha<strong>de</strong>s y a menudo es retratado con un cuerno <strong>de</strong> la abundancia (conocido a veces como cornucopia).<br />

Pluto (ninfa, oceani<strong>de</strong>)<br />

Ascendiente: Océano y Tetis.-<br />

Descendientes: Tantalo.-<br />

Oceani<strong>de</strong>, hija <strong>de</strong> Océano y Tetis. Tuvo <strong>de</strong> Zeus, o <strong>de</strong>l rey Tmolo <strong>de</strong> Lidia, un hijo llamado Tántalo,<br />

que sería más tar<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los primeros reyes <strong>de</strong> la tierra. Fue compañera <strong>de</strong> juegos <strong>de</strong> las jóvenes<br />

Perséfone, <strong>Arte</strong>misa y Atenea.<br />

Poliido (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>, adivino)<br />

Ascendientes: Melampo ….-<br />

Descendientes:<br />

Poliido es un célebre adivino corintio. Resucitó a Glauco, el hijo <strong>de</strong>l rey Minos; curó la locura <strong>de</strong>l rey <strong>de</strong> Misia,<br />

Taumante; purificó al rey megarense Alcátoo; aconsejó a Belerofontes, la captura <strong>de</strong> Pegaso. Con su esposa Euridamía<br />

engendró a Eugenor y a Clito, que participaron en la expedición <strong>de</strong> los Epígonos y en la guerra <strong>de</strong> Troya.<br />

Siendo Glauco niño se cayó en una jarra <strong>de</strong> miel y se ahogó. Cuando Minos lo encontró, le informaron que la persona<br />

que <strong>de</strong>scribiese mejor el color <strong>de</strong> una vaca, que todos los días cambiaba <strong>de</strong> blanca, a roja y <strong>de</strong>spués a negra, podría<br />

resucitar al niño. Poliido dijo que la vacar era color mora y fue encerrado con el cadáver <strong>de</strong>l niño. Mientras lo velaba, se<br />

acercó una serpiente y Poliido, la mató. Poco <strong>de</strong>spués apareció otra serpiente con una hierba en la boca, que resucitó a la<br />

serpiente muerta. Poliido se apo<strong>de</strong>ró <strong>de</strong> la planta y resucitó al niño. Otras versiones dicen que fue Asclepio quien resucitó a<br />

Glauco.<br />

Pólux (héroe, semidiós)<br />

Ascendientes: Zeus y Leda.-<br />

Descendientes:<br />

Unos <strong>de</strong> los Dioscuros (ver).-<br />

Ponos Labor (dios menor)<br />

Ascendientes: Eris.-<br />

Descendientes:<br />

Era la personificación <strong>de</strong>l trabajo duro y doloroso<br />

Pontos (Dios primordial)<br />

Ascendientes: Gaya (Gea).-<br />

Descendientes: Nereo …<br />

Personificación <strong>de</strong>l mar. En la teogonía griega es uno <strong>de</strong> los elementos primordiales.<br />

Era un antiguo dios <strong>de</strong>l mar preolímpico, hijo <strong>de</strong> Gaia, la Tierra, y hermano <strong>de</strong> Urano. Hesíodo cuenta que Gaia engendró<br />

a Ponto por sí misma, sin emparejarse. Para él, Ponto parece poco más que una personificación <strong>de</strong>l mar. Higino afirmaba<br />

que fue hijo <strong>de</strong> Gaia con Éter.<br />

Fue padre con Gaia <strong>de</strong> los ancianos <strong>de</strong>l mar, Nereo y Taumante , <strong>de</strong> los aspectos peligrosos <strong>de</strong>l mar, Forcis y su esposa y<br />

hermana Ceto, y <strong>de</strong> la «fuerte diosa» Euribia. Con Talasa fue padre <strong>de</strong> los Telquines.<br />

Pordaces (<strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Nombre original <strong>de</strong> Priamo.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!