29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>sterrar a Anfitrión. Anfitrión se instaló en Tebas junto a Alcmena. Como esta había jurado no entregarse hasta que sus<br />

hermanos estuviesen vengados, Anfitrión tubo que empren<strong>de</strong>r otra guerra contra los tafios. La noche que regresaba<br />

victorioso, Zeus tomó a Alcmena antes que él, posteriormente también él se acostó con ella esa noche. De estas uniones<br />

nacieron Heracles, hijo <strong>de</strong> Zeus e Íficles, hijo <strong>de</strong> Anfitrión.<br />

Anfitrite Salacia (Diosa menor)<br />

Ascendientes: Nereo y Doris.-<br />

Descendientes: Tritón, Rodos, Bentesicime.-<br />

Diosa <strong>de</strong>l mar en Calma, esposa <strong>de</strong> Poseidón. No recibia culto junto a su esposo como diosa <strong>de</strong>l mar<br />

ya que este acaparaba todo el control <strong>de</strong>l mar, <strong>de</strong> hecho no se distinguia <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> nereidas excepto<br />

por los atributos reales.<br />

Poseidón la vio bailando y se enamoro <strong>de</strong> ella y según versiones se la llevo o ella huyó hasta don<strong>de</strong><br />

se encontraba Atlas, y allí Poseidón mando criados para que la trajesen hasta que mando a uno llamado<br />

Delfino que la convenció.<br />

Anteros (dios menor)<br />

Ascendientes: Ares y Afrodita.-<br />

Descendientes:<br />

Dios <strong>de</strong>l amor mutuo, correspondido. Tambien actuaba como vengador <strong>de</strong>l amor no<br />

correspondido. Era uno <strong>de</strong> los Erotes.<br />

Apate Graus (<strong>de</strong>idad menor)<br />

Ascendientes: Nix.-<br />

Descendientes:<br />

Era personificación femenina <strong>de</strong>l engaño, astucia, frau<strong>de</strong> y <strong>de</strong>cepción.-<br />

Apolo Febo (Dios mayor, Olímpico <strong>de</strong> segunda generación)<br />

Ascendientes: Zeus y Leto.-<br />

Descendientes: Ión y Asclepio.-<br />

Es la representación <strong>de</strong>l Sol, así como su hermana gemela <strong>Arte</strong>misa, representa a la luna. También<br />

tiene otros atributos como dios <strong>de</strong> la poesía, <strong>de</strong> la música, <strong>de</strong> la medicina y <strong>de</strong> las artes adivinatorias.<br />

Viaja en un carro <strong>de</strong> cisnes y suelen acompañarlo las Cárites. Su epíteto <strong>de</strong> Febo se supone que significa<br />

el brillante, el luminoso y hace referencia al calor solar que hace madurar los frutos, pues Apolo es el<br />

dios <strong>de</strong>l verano. Adivino y músico, tuvo por compañeras a las Musas, hijas <strong>de</strong> Mnemosina, que eran<br />

nueve, cada una con una atribución.<br />

Apolo nació junto a su hermana <strong>Arte</strong>misa en la isla <strong>de</strong> Delos, don<strong>de</strong> pasó su infancia. Apenas recién<br />

nacido, abandonó su cuna pues tenía una fuerza invencible. Zeus le regaló un carro tirado por cisnes, y<br />

Hefesto, unas flechas. Con estos presentes se marchó con su hermana gemela, Ártemisaa, a buscar un<br />

lugar en el cual se le rindiera culto. Llegó a los pies <strong>de</strong>l monte Parnaso y allí se encontró con las huellas<br />

<strong>de</strong> un monstruo que servía a Hera persiguiendo a Leto. Apolo dio muerte a ese animal, llamado Triton,. Después se dirigió<br />

a Delfos y se instaló en el oráculo que hasta entonces había ocupado la serpiente Pitón y en honor a su víctima instituyó los<br />

juegos fúnebres llamados . Y que a partir <strong>de</strong> entonces pasaría a ser el oráculo <strong>de</strong> Apolo en Delfos. En el<br />

oráculo instaló a una joven llamada Pitia, que estaba encargada <strong>de</strong> transmitir en <strong>de</strong> forma ambigua, los oráculos que el dios<br />

la inspiraba. Una vez que se hubo purificado <strong>de</strong> esta muerte en las aguas <strong>de</strong>l río Peneo, Apolo volvió a la tierra que había<br />

elegido.<br />

Se convirtió en el dios más hermoso <strong>de</strong>l Olimpo.<br />

Apolo fue arrojado en dos ocasiones <strong>de</strong>l Olimpo. La primera, como castigo por<br />

participar en una revuelta contra Zeus. En esta ocasión tuvo que ayudar al rey<br />

Laomedonte a construir las murallas <strong>de</strong> Troya. La segunda, por haber lanzado sus<br />

flechas contra los Cíclopes, que eran aliados <strong>de</strong> Zeus, ya que este había aniquilado<br />

con un rayo a su hijo Asclepio por <strong>de</strong>volver la vida a Hipolito hijo <strong>de</strong> Teseo, y fue<br />

enviado a cuidar <strong>de</strong> los rebaños <strong>de</strong>l rey Admeto.<br />

Aunque nunca se casó, los mitos sobre sus aventuras amorosas son múltiples y no<br />

siempre satisfactorios para el dios, que fue rechazado en muchas ocasiones. Apolo es<br />

Apolo y Dafne un dios vengativo y castiga <strong>de</strong> forma terrible a los que se le oponen o a los que<br />

quieren rivalizar con él. Como es el caso <strong>de</strong> Marsias, al que <strong>de</strong>solló vivo por preten<strong>de</strong>r tocar la flauta mejor que Apolo la<br />

lira.<br />

Un día vio aproximándose una nave cretense y, tratando <strong>de</strong> atraerse a los ocupantes para que le rindieran culto, se<br />

transformó en <strong>de</strong>lfín y guió su embarcación. Las aventuras y hazañas atribuidas a Apolo son innumerables. Compitió con<br />

Heracles, con Agamenon y con el mismo Zeus.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!