29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Quirón (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Cronos y la oceani<strong>de</strong> Fílira.-<br />

Descendientes:<br />

El más ilustre <strong>de</strong> los centauros. A diferencia <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> centauros fue celebre por su<br />

sabiduría, adiestro a numerosos héroes y semidioses, como Palana<strong>de</strong>s, Aquiles, Jasón, Eneas,<br />

Asclepio, y según versiones a Heracles.<br />

Ayudó a Peleo indicando como atrapar a Tetis para casarse con ella, con quien tuvo a Aquiles.<br />

Era inmortal pero por acci<strong>de</strong>nte Heracles le hirió con una flecha envenenada con la sangre <strong>de</strong><br />

la Hidra <strong>de</strong> Lerna, lo que le provocaba enormes dolores, por lo que tras nueve días <strong>de</strong><br />

sufrimiento pidió a los dioses que le quitasen la inmortalidad cediéndosela a Prometeo. Tras esto Zeus se apiadó <strong>de</strong> él y lo<br />

mandó al cielo convirtiéndose en la constelación <strong>de</strong> Sagitario.<br />

Radamantis o Radamanto (<strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Zeus y Europa.-<br />

Descendiente:<br />

Hermano <strong>de</strong> Minos, rey <strong>de</strong> Creta y Sarpedón. Fue criado por Asterión. Tras proclamarse Minos rey <strong>de</strong> Creta,<br />

Radamantis fue <strong>de</strong>signado por Poseidón juez <strong>de</strong> la isla. Fue tan acertado el código que <strong>de</strong>sarrolló, que le fue entregado el<br />

gobierno <strong>de</strong> las isla Cícla<strong>de</strong>s para evitar que los cretenses lo prefirieran en el trono.<br />

Expulsado <strong>de</strong> Creta por su hermano, Minos, que estaba celoso <strong>de</strong> su popularidad, huyó a Beocia, don<strong>de</strong> se casó con<br />

Alcmena al final <strong>de</strong> su vida.<br />

De acuerdo con leyendas posteriores, a causa <strong>de</strong> su inflexible integridad fue uno <strong>de</strong> los jueces <strong>de</strong> los muertos en el<br />

Ha<strong>de</strong>s, junto con Éaco y Minos. Se suponía que juzgaba las almas <strong>de</strong> los asiáticos, mientras Éaco hacía lo propio con los<br />

europeos, teniendo Minos el voto <strong>de</strong>cisivo<br />

Rea Opis, a veces Cibeles (¨Titáni<strong>de</strong>, <strong>de</strong>idad preolímpica)<br />

Ascen<strong>de</strong>ncia: Urano y Gea.-<br />

Descen<strong>de</strong>ncia: Hestia, Remeter, Hera, Ha<strong>de</strong>s, Poseidón y Zeus.-<br />

Diosa <strong>de</strong> la fertilidad <strong>de</strong> la mujer. Su nombre significa “Flujo” (menstrual), o “facilidad” (para el<br />

parto) Se unió a su hermano Cronos.<br />

Se la <strong>de</strong>nomina "la gran madre". Con su esposo Cronos ocupó el trono divino hasta que fueron<br />

sustituidos por sus hijos, Zeus y Hera.<br />

Salvó <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>vorado por Cronos, a Zeus al igual que sucedió con sus hermanos, engañándolo al<br />

entregarle una piedra envuelta en pañales, para que este le <strong>de</strong>vorara. Posteriormente ayudo a Zeus<br />

hasta que este <strong>de</strong>strono a Cronos. En las leyendas <strong>de</strong> Arcadia tambien cuentan que igualmente salvó<br />

a Poseidón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>vorado cambiándolo por un pollo.<br />

Muy venerada en Creta, Frigia (don<strong>de</strong> se le asimilaba a Cibeles) y Arcadia. En Roma se le asimiló con Opis diosa <strong>de</strong> la<br />

abundancia.-<br />

Salmáci<strong>de</strong> (Ninfa, <strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes:<br />

Descendientes:<br />

Ninfa <strong>de</strong> una fuente que enamoró locamente <strong>de</strong> Hermafrodito. Salmáci<strong>de</strong> viéndose rechazada por el joven, un día que<br />

éste se bañaba en las aguas <strong>de</strong> su fuente, se abrazó a él fuertemente a él pidiendo a la vez a los dioses que sus cuerpos<br />

nunca se separasen. El <strong>de</strong>seo fue concedido y así apareció un ser <strong>de</strong> doble naturaleza.<br />

Sátiros Faunos (Agrupación <strong>de</strong> <strong>de</strong>ida<strong>de</strong>s menores)<br />

Ascendientes: Los cinco hijos <strong>de</strong> Hecátero.-<br />

Descendientes:<br />

Genios <strong>de</strong> la Naturaleza. Son manifestaciones primitivas <strong>de</strong>l culto que se otorgaba a la Naturaleza.<br />

Su representación más frecuente les pinta con la parte superior <strong>de</strong>l cuerpo con forma humana, aunque<br />

con unos cuernecillos <strong>de</strong> cabra y orejas puntiagudas, patas <strong>de</strong> macho cabrio, larga cola y un miembro<br />

viril siempre erecto, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sproporcionado tamaño. Suelen <strong>de</strong>splazarse sobre asnos. Con carácter<br />

lascivo y <strong>de</strong>svergonzado. La iconografía cristiana <strong>de</strong> los <strong>de</strong>monios está claramente inspirada en los<br />

Sátiros.<br />

Poseen un <strong>de</strong>senfrenado apetito sexual, que les obliga a estar siempre al acecho <strong>de</strong> ninfas y doncellas. Les gusta el vino,<br />

la danza y la música. Pertenecen a la corte <strong>de</strong> Dionisio. Cuando son viejos se les llama Silenos.<br />

Meramente acompañantes <strong>de</strong> los dioses, rara vez <strong>de</strong>sempeñan un papel predominante en las leyendas, aunque hay<br />

excepciones como la <strong>de</strong> Marsias, que era un Sileno.<br />

No eren inmortales, envejecían y algún día les llegaba la muerte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!