29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Atributos: la máscara <strong>de</strong> tragedia, la trompa musical, la espada y el cetro a sus pies. Lleva corona.<br />

Polimnia- Musa <strong>de</strong> la pantomima.<br />

Atributos: pequeño órgano u otro instrumento musical.<br />

Talía- Musa <strong>de</strong> la comedia.<br />

Atributos: rollo, máscara <strong>de</strong> comedia, viola u otro instrumento musical.<br />

Terpsícore- Musa <strong>de</strong> la danza y la poesía lírica<br />

Atributos: viola, lira o instrumentos musicales <strong>de</strong> cuerda.<br />

Urania- Musa <strong>de</strong> la astronomía.<br />

Atributos: la esfera y el compás. Lleva una corona <strong>de</strong> estrellas.<br />

Otras agrupaciones <strong>de</strong> Musas fueron:<br />

Según las Prusianas Meletea, Mnemea y A<strong>de</strong>a.-<br />

Según el culto helionico Nete, Mese e Hipate consi<strong>de</strong>radas personificaciones <strong>de</strong> las tres cuerdas <strong>de</strong> la lira <strong>de</strong> Apolo.-<br />

Tzetzes hablaba <strong>de</strong> otras tres hijas <strong>de</strong> Apolo Cefiso, Apolonis y Boristenis.-<br />

En Sicilia y la Isla <strong>de</strong> Lesbos <strong>de</strong>scribian 7 que coincidian con las <strong>de</strong> Hesiodo menos Clio y Urania, aunque en otras<br />

versiones estas siete eran Tritone, Neilo, Asopo Heptapora, Achelois, Tipoplo y Roída.<br />

Narciso (<strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: El rio Cefiso y la ninfa Liriope:<br />

Descendientes:<br />

Eco es una ninfa enamorada <strong>de</strong> Narciso, dado que él es un joven <strong>de</strong> gran<br />

belleza, y muchas mujeres sienten amor por él, pero él rechaza a todas. Eco que<br />

había incurrido en el <strong>de</strong>sagrado <strong>de</strong> Hera, y que había sido con<strong>de</strong>nada por la<br />

diosa a nunca hablarle a alguien a menos que repitiera lo que a ella le dijeran.<br />

Por consiguiente Eco era incapaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirle a Narciso acerca <strong>de</strong> su amor, pero<br />

un día cuando Narciso estaba caminando por el bosque, fue apartado <strong>de</strong> sus<br />

compañeros. Cuando él gritó : "esta alguien aquí?" incapaz <strong>de</strong> verla oculta en<br />

medio <strong>de</strong> los árboles, Eco respondió alegremente: "aquí, aquí...", luego Narciso lloró y dijó: "ven" y <strong>de</strong> regresó le<br />

respondió: "ven, ven". Entonces Eco dio un paso a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l los árboles<br />

que la escondían con los brazos abiertos. Narciso rechazó cruelmente el<br />

amor <strong>de</strong> Eco. Ella estaba tan humillada que se escondió en una cueva.<br />

Para castigar a Narciso, la diosa Némesis hizó que Narciso se enamorara<br />

<strong>de</strong> si mismo cuando él miró su reflejo en un estanque. Como él<br />

contemplaba en facinación, incapaz <strong>de</strong> remover su propia imagen, él<br />

gradualmente falleció.<br />

Otro mito suyo cuenta mito que Narciso tiene una hermana. Son<br />

mellizos y exactamente iguales. Se quieren mucho, ella muere. Y él, un<br />

dia que se inclina sobre el agua <strong>de</strong> un charco, cree ver en el agua el rostro<br />

<strong>de</strong> su hermana y lo que ve es su propio rostro reflejado. Y por ver a su<br />

hermana pasa muchos ratos mirando el agua, don<strong>de</strong> ve si saber lo que es, su propio rostro. De esta primitiva versión nace<br />

otra posterior en la que Narciso se mira en el agua porque está enamorado <strong>de</strong> sí mismo.<br />

Náya<strong>de</strong>s (Ninfas)<br />

Ascendientes:<br />

Personifican el agua <strong>de</strong> manantiales, lagos y fuentes. Se les consi<strong>de</strong>ra hijas <strong>de</strong> Zeus, <strong>de</strong> Océano o <strong>de</strong>l dios <strong>de</strong>l río a la que<br />

sus aguas se unen.<br />

Son divinida<strong>de</strong>s menores femeninas. Como todas las ninfas poseen una gran longevidad, pero son mortales. Se les<br />

atribuyen cualida<strong>de</strong>s curativas bebiendo o bañándose en sus aguas. Aunque en ocasiones, bañarse en las aguas <strong>de</strong> una<br />

Náya<strong>de</strong> se consi<strong>de</strong>ra un sacrilegio, y las Ninfas tomaban represalias contra el ofensor. Verlas también podía ser motivo <strong>de</strong><br />

castigo. Normalmente por esta falta, las Náya<strong>de</strong>s provocaban la locura <strong>de</strong>l infortunado testigo.<br />

Las leyendas <strong>de</strong> las Náya<strong>de</strong>s son innumerables, pues todas las fuentes y manantiales célebres tienen su Náya<strong>de</strong> con<br />

leyenda propia, a veces hay varias Náya<strong>de</strong>s, en estos casos se consi<strong>de</strong>ran hermanas entre sí.<br />

Son jóvenes y hermosas, amantes <strong>de</strong> la danza y <strong>de</strong> la música. Frecuentemente las encontramos unidas a dioses o Sátiros,<br />

dan origen <strong>de</strong> genealogías como la <strong>de</strong> Icario, Erictonio o Tiestes.<br />

*Según don<strong>de</strong> se busque hay confusión sobre que personificaban en al confudirse estos con las Nereidas y las Náya<strong>de</strong>s,<br />

al ser las tres personificaciones <strong>de</strong> elementos liquidos.<br />

Nectar<br />

Bebida <strong>de</strong> los dioses. Otorgaba la juventud eterna.<br />

Neikea Altercatio (<strong>de</strong>idad menor)<br />

Ascendientes: Eris o Eter y Gea.-<br />

Descendientes:<br />

Personificación masculina <strong>de</strong> las riñas, feudos y agravios.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!