29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hermíone (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Helena y Melenao.-<br />

Descendientes: Tisámeno.-<br />

Se casó con Neoptólemo aunque estaba prometida a Orestes. Hermíone acusaba a Andromaca, concubina <strong>de</strong> su esposo<br />

que ya le había dado un hijo, <strong>de</strong> producir esterilidad en su matrimonio a base <strong>de</strong> hechizos. Para averiguar si esto era verdad,<br />

Neoptólemo acu<strong>de</strong> al oráculo <strong>de</strong> Delfos don<strong>de</strong> se encuentra con Orestes que le da muerte. Posteriormente Hermíone se casa<br />

con Orestes y tiene a Tisámeno.<br />

Hespéri<strong>de</strong>s (Ninfas)<br />

Ascedientes: Nix, o Atlas (Atlante) y Hespéri<strong>de</strong> (Hespero) etc...-<br />

Diosas o Ninfas <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> y <strong>de</strong>l ocaso dorado. Según el autor son consi<strong>de</strong>radas hijas<br />

<strong>de</strong> Nicte, <strong>de</strong> Zeus y Temis, <strong>de</strong> Forcis y Zeto o <strong>de</strong> Atlante con Hespéri<strong>de</strong> (Hespero) que es<br />

la estrella <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> y les da el nombre. Normalmente son tres: Egle, la brillante; Eritia,<br />

la roja y Hesperaretusa, la Areusa <strong>de</strong>l poniente estos son nombres que hacen alusión a al<br />

puesta <strong>de</strong> sol, aunque algunos autores dicen que son siete.<br />

Viven en un jardín maravilloso, <strong>de</strong>dicado a Hera, repleto <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> las que mana ambrosía. Su misión es cuidar, junto<br />

al dragón Ladón, <strong>de</strong> unas manzanas <strong>de</strong> oro que proporcionan la inmortalidad y que han sido regaladas a Hera por Gea, con<br />

motivo <strong>de</strong> los esponsales <strong>de</strong> Hera con Zeus. Este jardín estaba situado cerca <strong>de</strong> las islas <strong>de</strong> los Bienaventurados, al pie <strong>de</strong>l<br />

monte Atlas o en el país <strong>de</strong> los hiperbóreos, según las distintas versiones.<br />

En ocasiones se les ha representados como unas islas que muy bien podrían ser las Canarias.<br />

Hestia Vesta (Diosa menor)<br />

Ascen<strong>de</strong>ncia: Cronos y Rea.-<br />

Descen<strong>de</strong>ncia: Permaneció virgen.-<br />

Diosa <strong>de</strong>l hogar. En un principio formaba parte <strong>de</strong> los doce dioses principales <strong>de</strong>l panteón griego,<br />

posteriormente le cedió su silla a Dionisio y ella pasó a ocupar un lugar más mo<strong>de</strong>sto. Permanece<br />

inmóvil en el Olimpo sin participar en ninguna leyenda, no obstante esta diosa tenía su importancia,<br />

pues se le rendía culto en todas las casas y en los distintos templos.<br />

Fue cortejada por Apolo y por Poseidón, pero ninguno la consiguió, pues Zeus le concedió que<br />

conservase la virginidad eternamente.<br />

En Grecia tenía templos en Atenas, Delfos y Hermione.<br />

Hidra <strong>de</strong> Lerna (Monstruo)<br />

Ascen<strong>de</strong>ncia: Tifón y Equidna.-<br />

Descen<strong>de</strong>ncia:<br />

Era un monstruo, hermana <strong>de</strong> Cancerbero, con muchas cabezas, siete, nueve, cincuenta o<br />

cien según las versiones. Habitaba en los terrenos patanosos <strong>de</strong> Lerna. Tenía el hálito<br />

venenoso. Las heridas producidas por flechas envenenadas por flechas envenenadas con la<br />

sangre <strong>de</strong> Hidra, eran incurables. Paris murió herido por una flecha envenenada asi, que lanzó<br />

Filoctetes. Hércules mató a Hidra, y este fue el segundo <strong>de</strong> los doce trabajos <strong>de</strong>l héroe.<br />

Higia Salus (diosa menor)<br />

Ascendientes: Asclepio y Epione.-<br />

Descenientes:<br />

Diosa que simboliza la buena salud, <strong>de</strong> su nombre se <strong>de</strong>riva higiene. Sirviente <strong>de</strong> Asclepio y<br />

Afrodita. Originariamente era un epíteto <strong>de</strong> Atenea-<br />

Himeneo (Dios menor)<br />

Ascen<strong>de</strong>ncia: Apolo y la musa Caliope, o <strong>de</strong> Dionisos.-<br />

Descen<strong>de</strong>cia:<br />

Dios <strong>de</strong> las bodas. Es la personificación <strong>de</strong>l canto ritual que se efectuaba en los casamientos. Existen<br />

varios mitos, muy dispares entre sí, que explican el origen <strong>de</strong>l dios.<br />

Una <strong>de</strong> las leyendas le hace hijo <strong>de</strong> Apolo o <strong>de</strong> Dionisio, en este relato, Himeneo fallece el día <strong>de</strong> su<br />

boda y posteriormente es resucitado por Asclepio.<br />

Otra versión cuenta que perdió la voz en la boda <strong>de</strong> Dionisio y Ariadna, mientras cantaba para ellos<br />

el canto ritual.<br />

También se le supone enamorado <strong>de</strong> una doncella <strong>de</strong> mayor rango que él, a la que salvó junto a sus<br />

compañeras <strong>de</strong> unos piratas. Por esta hazaña fue premiado con la mano <strong>de</strong> la muchacha.<br />

Se le representa como un dios alado con una flauta, una antorcha y una corona <strong>de</strong> flores. Durante los esponsales se le<br />

ofrecía vino, leche y una torta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!