29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hysmina, Hysminae Pugna (dioses menor)<br />

Ascendientes: Eris, o Eter y Gea.-<br />

Descendientes:<br />

Personificación <strong>de</strong> la lucha y el combate. Se distingue <strong>de</strong> Makhai que este era la lucha en el campo <strong>de</strong> batalla y los<br />

Hysminae es la lucha no marcial, aunque hay versiones que no los distingue.-<br />

Icaro (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Dédalo y Náucrate.<br />

Descendientes:<br />

Según cierta tradición fue el primer hombre que trabajó la ma<strong>de</strong>ra. Fue encerrado en el laberinto construido por su padre<br />

para encerrar al Minotauro junto a su padre, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> pudieron salir gracias a que éste fabricó para ambos unas alas con<br />

plumas y cera. Debido al impulso <strong>de</strong> sus pocos años, Icaro no pudo sustraerse al vértigo <strong>de</strong> la velocidad y <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r volar a<br />

su antojo por el cielo, lo que provocó que al volar <strong>de</strong>masiado cerca <strong>de</strong>l sol, la cera se <strong>de</strong>rritiese. Finalmente murió al<br />

precipitarse sobre el mar <strong>de</strong> Icaria.<br />

Íficles (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Anfitrión y Alcmena.-<br />

Descendientes: Yolao.-<br />

Hermano gemelo <strong>de</strong> Heracles, con el participó en muchas <strong>de</strong> sus aventuras. Murió luchando con su hermano contra<br />

Hipocoonte. Tuvo a Yolao con su primera esposa Automedusa.<br />

Ifigenia (<strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Agamenon y Clitemnestra.-<br />

Descendientes:<br />

Según la tradición más extendida, Ifigenia era la primogénita <strong>de</strong> Agamenón y Clitemestra. La <strong>de</strong>sdicha estaba marcada<br />

en el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> Ifigenia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su nacimiento, pues su padre prometió sacrificar en honor a <strong>Arte</strong>misa lo más hermoso que<br />

naciese ese año. Lo más hermoso que nació fue Ifigenia, pero Agamenón incumpliendo su promesa sacrificó en su lugar un<br />

animal. Otras fuentes señalan que el motivo <strong>de</strong>l enfado <strong>de</strong> <strong>Arte</strong>misa con Agamenón, fue que el rey en una cacería se jactó<br />

<strong>de</strong> tener mejor puntería que la diosa. Sea por una razón u otra, <strong>Arte</strong>misa aprovechó la expedición <strong>de</strong> los aqueos hacia Troya<br />

para castigar a Agamenón.<br />

La flota <strong>de</strong> los aqueos se hallaba reunida en Áuli<strong>de</strong>, pero una prolongada calma en el mar, provocada por <strong>Arte</strong>misa, los<br />

impedía zarpar. La diosa exige para calmar su ira la inmolación <strong>de</strong> Ifigenia en su honor. Agamenón resignado a per<strong>de</strong>r a su<br />

hija, manda llamar a Ifigenia con el pretexto <strong>de</strong> casarla con Aquiles. Una vez en Áuli<strong>de</strong> la muchacha es informada <strong>de</strong> su<br />

verda<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>stino, al que se somete sin protestas por el bien <strong>de</strong> la expedición.<br />

En algunas versiones Ifigenia muere en el sacrificio, en otras <strong>Arte</strong>misa finalmente se compa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong> la muchacha. Y en el<br />

momento <strong>de</strong> su inmolación envuelve a la doncella en una nube, que impi<strong>de</strong> ver a los presentes como Ifigenia es salvada <strong>de</strong>l<br />

fuego. La diosa la transporta al país <strong>de</strong> los Tauros y la convierte en sacerdotisa <strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> <strong>Arte</strong>misa Taurópola.<br />

Los extranjeros que se aventuraban en este país eran capturados, <strong>de</strong>capitados y sus cabezas expuestas en estacas. Si los<br />

intrusos eran <strong>de</strong> sangre real la sacerdotisa <strong>de</strong> <strong>Arte</strong>misa los <strong>de</strong>gollaba personalmente.<br />

Aquí llegó Orestes con el encargo <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong> la diosa. Ifigenia reconoce a su hermano Orestes y<br />

comunica que Orestes y Píla<strong>de</strong>s son víctimas impuras, al pesar un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> sangre sobre sus espaldas. Para que el sacrificio<br />

sea aceptado, la sacerdotisa propone sacrificarlos en el mar. Aprovechando esta estratagema Ifigenia huye con los<br />

prisioneros y la imagen <strong>de</strong> la diosa. La tradición más extendida cuenta que Ifigenia estableció un nuevo santuario con la<br />

imagen <strong>de</strong> la diosa en Braurón y que allí murió, <strong>de</strong> nuevo como sacerdotisa <strong>de</strong> <strong>Arte</strong>misa.<br />

Ilitia (Diosa menor)<br />

Ascen<strong>de</strong>ncia: Zeus y Hera.-<br />

Descen<strong>de</strong>ncia:<br />

Diosa <strong>de</strong> los alumbramientos. No tiene mito propio y cuando aparece lo hace sirviendo <strong>de</strong><br />

criada para su madre. Por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Hera retrasa el nacimiento <strong>de</strong> Apolo y <strong>de</strong> Heracles. A veces<br />

se habla <strong>de</strong> las Ilitias como una pluralidad <strong>de</strong> la diosa.<br />

Ilitia en el nacimiento <strong>de</strong> Atenea<br />

Ilo (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Tros y Calíorre.-<br />

Descendientes: Laomedonte y Temiste.-<br />

Fundó Troya <strong>de</strong> la que es el héroe epónimo ya que en su fundación <strong>de</strong> llamó Ilio o Ilión (<strong>de</strong> ahí el nombre <strong>de</strong> Iliada que<br />

dio Homero a su obra).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!