29.04.2013 Views

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

personaje mitológico - Grado de Historia del Arte UNED

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dicho vaticinio resultaba muy peligroso para Zeus quien había <strong>de</strong>salojado <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r a su padre, Cronos. En compensación<br />

Tetis se casó con el más justo <strong>de</strong> los hombres, Peleo, con quien fue la madre <strong>de</strong> Aquiles. Por múltiples medios (según<br />

algunas versiones). Para ello lo untaba con ambrosía todas las mañanas y lo cubría con brasas todas las noches para acabar<br />

con su lado mortal. Peleo la sorprendió una noche cuando estaba apunto <strong>de</strong> mete al niño en el fuego y le arrancó a su hijo<br />

<strong>de</strong> las manos. Furiosa por la intromisión <strong>de</strong> un mortal en sus actos, abandonó a Aquiles y se volvió al mar. Según Homero,<br />

para conseguir que Aquiles fuera inmortal, Tetis lo sumergió en el río <strong>de</strong> los infiernos, las aguas <strong>de</strong> la laguna Estigia, pero<br />

el talón por el que lo sujetó quedó vulnerable, lo que permitió a Paris más tar<strong>de</strong> matar a Aquiles con una flecha.<br />

Es su boda con Peleo, Eri<strong>de</strong> que no había sido invitada lanzó la manzana <strong>de</strong> oro que originó el juicio <strong>de</strong> Paris, para elegir<br />

a la mas bella <strong>de</strong> entre Hera, Afrodita y Atenea.<br />

Tetis, Tethys (Titani<strong>de</strong>, <strong>de</strong>idad preolímpica)<br />

Ascendientes: Urano y Gea.-<br />

Descendientes: los Oceani<strong>de</strong>s y las Oceanidas.-<br />

Es la más joven <strong>de</strong> las Titáni<strong>de</strong>s. Representa la fecundidad <strong>de</strong> las aguas. Diosa <strong>de</strong> las fuentes subterráneas <strong>de</strong> agua dulce,<br />

así como la diosa patrona <strong>de</strong> la lactancia <strong>de</strong>l joven.<br />

Fue matrona <strong>de</strong> su sobrina Hera. Su morada se sitúa más allá <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> las Hespéri<strong>de</strong>s.<br />

Se unió a su hermano Océano. Esta unión dio como resultado 3000 hijos varones, los Ríos.<br />

Alguno <strong>de</strong> los más famosos son: el Nilo, el Erídano, el Aqueloo, el Haliacmón, el Gránico, el Simunte, el Sangario y el<br />

Escamandro, entre otros muchos.<br />

Tambien engendraron 3000 hembras que fueron llamadas Oceáni<strong>de</strong>s. Las oceáni<strong>de</strong>s personifican arroyos, fuentes, lagos,<br />

etc. Entre ellas están: Éstige, Asia, Pleíone, Electra, Dóri<strong>de</strong>, Dione, Perse, Pluto, Clímene, Clitie, Mentis, Eurínome, Fílira,<br />

etc.<br />

Teucro (heroe, <strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Telamon.-<br />

Descendientes:<br />

Tuvo fama <strong>de</strong> ser un hábil arquero en la guerra <strong>de</strong> Troya, siempre al lado Ayax. Junto con su medio hermano Ayax<br />

Telamonio, eran llamados los Ayaces.<br />

A su regreso al hogar, Telamón le reprochaba <strong>de</strong> no haber vengado la muerte <strong>de</strong> Ayax. Si bien Teucro alegaba que su<br />

hermano se había suicidado y no había en quien vengarse, el padre inistió tanto que Teucro tuvo que embarcarse a la mar<br />

en busca <strong>de</strong> una nueva patria. Según la leyenda, arribó a las costas costas gallegas, fundando una colonia a la que llamó<br />

Helenes (la actual pontevedra).<br />

Teucro (<strong>personaje</strong> <strong>mitológico</strong>)<br />

Ascendientes: Escamandro y la ninfa I<strong>de</strong>a.-<br />

Descendientes: Batiea…-<br />

Aunque existen varias versiones sobre su proce<strong>de</strong>ncia, normalmente se le consi<strong>de</strong>ra hijo <strong>de</strong>l dios-río frigio Escamandro y<br />

la Ninfa <strong>de</strong>l monte Ida, I<strong>de</strong>a.<br />

En el mito <strong>de</strong> Teucro, el Escamandro adquiere unas características muy humanas, ya que en una <strong>de</strong> sus versiones, Teucro<br />

emigra junto a su padre <strong>de</strong> Creta o <strong>de</strong> Ática hasta Tróa<strong>de</strong>. Al iniciar su viaje, el oráculo les había indicado que se<br />

estableciesen en aquel lugar en el que fuesen atacados por "los hijos <strong>de</strong>l suelo". Cierta noche una invasión <strong>de</strong> ratones royó<br />

las cuerdas <strong>de</strong> sus arcos y sus espadas. Recibieron ésto como una señal, fundaron un templo en honor <strong>de</strong> Apolo Esminteo,<br />

que significa "Apolo <strong>de</strong> los ratones" y se establecieron en Tróa<strong>de</strong>.<br />

De esta manera Teucro fundó la familia real troyana. Acogió a Dárdano y lo casó con su hija Batiea, también llamada<br />

Arisbe.<br />

Tía o Tea (Titani<strong>de</strong>, <strong>de</strong>idad preolímpica)<br />

Ascendientes, Urano y Gea.-<br />

Descen<strong>de</strong>ncia: Helio, Selene y Eos.-<br />

Su nombre significa la divina. Diosa <strong>de</strong> la vista, dotaba al oro, plata y metales <strong>de</strong> su brillo.<br />

Los griegos pensaban que la vista era una especie <strong>de</strong> rayo por eso no es <strong>de</strong> extrañar que se le haga madre con Hiparion <strong>de</strong><br />

Helio, Selene y Eos.<br />

Se unió a su hermano Hiperión.<br />

Tieste (<strong>personaje</strong> mitologico)<br />

Ascendientes: Pelope e Hipodamia.-<br />

Descendientes.- Áglao, Calileonte, Orcómeno y Egisto<br />

Una <strong>de</strong> las versiones <strong>de</strong> la leyenda cuenta como Atreo y Tiestes, instigados por Hipodamía, mataron a su hermano<br />

Crisipo. Al enterarse Pélope los <strong>de</strong>sterró. Los dos hermanos gemelos huyeron a Micenas don<strong>de</strong> fueron acogidos por el rey<br />

Estémelo. A la muerte <strong>de</strong> Estémelo, el oráculo hizo saber que el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Micenas <strong>de</strong>bía ser un hijo <strong>de</strong> Pélope. Se iba a<br />

coronar a aquel <strong>de</strong> los dos que poseyese un vellocino <strong>de</strong> oro, consi<strong>de</strong>rado un emblema monárquico. Atreo poseía el vellón,<br />

pero su esposa Aérope lo robó para entregárselo a su amante Tiestes. Tiestes presentó el vellocino <strong>de</strong> oro y fue coronado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!