06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo relatado se señala por la razón de que si bien la propuesta del GA TT en materia sanitaria<br />

y zoosanitaria, marca con toda claridad las propuestas a seguir en el terreno de intercambios<br />

comerciales; no ocurre así, en el terreno de las posibles internaciones de animales, sus<br />

productos y subproductos, biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios para uso en<br />

los animales o consumo por éstos. ¿Porqué?, bien, cuando nos hemos referido en textos<br />

anteriores a la estructura de las fronteras, hemos sugerido la evaluación del (R) riesgo<br />

zoosanitario por el posible ingreso de animales, sus productos etc...y como respuesta a<br />

ello hemos dicho que para contrarrestarlo deberíamos tomar (A) acciones que pudieran<br />

bloquearlo y estas acciones puedan llevamos al subsistema A C I del cual la última sigla<br />

(1) Insoeccione en las aduanas de entrada. No obstante, debemos considerar que esas<br />

inspeCciones se dividen así:<br />

. INSPECCIONES DE CONTROL<br />

. INSPECCIONES DE VIGILANCIA<br />

INSPECCIONES DE CONTROL: Han sido ya descritas de manera muy general, en renglones<br />

anteriores, y son consecuencia de una autorización zoosanitaria previa de importación y de<br />

la certificación del país de origen que asienta haberse cumplido todas las pruebas y<br />

tratamientos.<br />

En estas inspecciones el interesado no intenta evitarlas, al contrario, solicita insistentemente<br />

la intervención del oficial zoosanitario, debido a que sin su autorización puede<br />

desaduanizar sus mercancías de importación, y si bien no calificamos aquí la mecánica de<br />

la inspección, debemos considerar que esto representa una barrera que puede disminuir el<br />

riesgo.<br />

INSPECCIONES DE VIGILANCIA: Son aquellas que deben practicar el oficial zoosanilario<br />

a los lugares, transportes internacionales, equipajes de pasajeros y tripulantes y en general,<br />

en todo sitio donde pueda existir la posibilidad de ingreso de introducción de animales, sus<br />

productos, subproductos etc., que por su naturaleza y origen pueden considerarse un<br />

riesgo zoosanitario y que, los interesadospretendan introduciren forma subrepticia; en estas<br />

Insoecciones de vieilancia no existen documentos de origen, ni certificados sanitarios, yes<br />

abiertamente manifiesto que si debemos cuantificar y valorar estas unidades de riesgo,<br />

podemos asegurar que son infinitamente mayores que las que podíamos otorgar a las cargas<br />

documentadas.<br />

Recordemos que los brotes de peste porcina africana que han ocurrido en algunos paises<br />

de América latina, están íntimamente relacionados a introducciones ilegales de alimentos<br />

de origen animal que fueron internados a los países como carga no documentada.<br />

El riesgo que representa lo señalado en las Insoecciones de Vieilancia se incrementa aún<br />

más, cuando tenemos que mencionar el control de sobrantes alimenticios de los aviones,<br />

barcos, transportes terrestres etc, y tenemos que valorarlo y cuantificarlo; en estas últimas<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!