06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los Ministros de Agricultura de los estados miembros del OIRSA se reúnen en la ciudad de<br />

México con motivo de la XXXIXReunión del ClRSA en el mes de mayo de 1992 y analizan<br />

detenidamente todos los antecedentes; así como, los avances de las acciones realizadas en<br />

materia de integración, armonización y protección cuarentenaria entre otros temas, de lo<br />

que se desprende quince resoluciones entre las que por su trascendencia y relación con el<br />

organismo destacan:<br />

1. El papel y objetivos de OIRSA en la fitosanidad de la región y su relación con los<br />

nuevos esquemas de globalización económica;<br />

2. El fortalecimiento de los servicios fitozoosanitarios de los estados miembros para<br />

minimizar pérdidas por plagas y enfermedades;<br />

3. Establecimiento y apoyo de los servicios tarifarios para autosuficiencia y<br />

armonización de los servicios;<br />

4. El incremento en la coordinación con organismos internacionales que operan o<br />

pi.;tenden operar en la región (FAO, OPS, IlCA, PARSA, etc.) para obtener mejores<br />

resultados en beneficio de la región;<br />

5. la participación de los estados miembros del OIRSA en marzo sobre el Acuerdo<br />

General de Aranceles Aduaneros y Comercio(GA TT), para efectos intra y<br />

extrarregionales;<br />

6. La importancia de algunos organismos internacionales en materia sanitaria como<br />

rectores a nivel mundial de directrices a seguir y la conveniencia de que todos los<br />

países de la región participen y adapten, y adopten sus enunciados;<br />

7. Capacitación en Cuarentena Agropecuaria.<br />

8. Por su naturaleza y contenido resulta particularmente importante la resolución<br />

N° 11 en lo referente a la Armonización de Normas Sanitarias y V.como mecanismo<br />

facilitador de comercio intrazonal y la importancia de establecer mecanismos que<br />

fortifiquen los sistemas cuarentenarios, importante esto, en virtud del comercio<br />

realizado con terceros países;<br />

La adopción y adaptación de algunas proposiciones del GAn, en cuanto a<br />

determinados proyectos, como es el caso de la propuesta DUNKEL (Requisitos<br />

Fitozoosanitarios), tomando en consideración que ésta trata de minimizar los efectos<br />

negativos sobre el comercio internacional, cuando los requisitos fitozoosanitarios son<br />

aplicados arbitrariamente, como medida discriminatoria, o bien, como una barrera<br />

proteccionista; por lo que, propone la aplicación de ciertas cláusulas como son la<br />

transparencia, equivalencia; así como, la adopción de códigos o documentos de<br />

referencia internacional, como es el código de la OlE. IC??, CODEX ALlM<strong>EN</strong>TARIUS<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!