06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

productos industriales, etc.).<br />

El curso debería abarcar una parte teórica y otra práctica que podría incluir entre otras<br />

cosas, visitas a fronteras diversas, plantas de productos alimenticios, cárnicos, lácteos,<br />

farmoquímicos y biológicos, plantas industriales, etc. la duración del curso señalado,<br />

dependería de la extensión del programa, pero en términos generales, puede decirse que<br />

un curso básico promedio dura aproximadamente 120 horas, debiendo definirse también,<br />

si el curso irá dirigido directamente a los usuarios (preferentemente), o bien, se sustentará<br />

en la formación de capacitadores.<br />

las partes que podrían impartido o estructurarlo, podrían ser instituciones o entidades<br />

educativas; tales como, las facultades y/o escuelas de Medicina Veterinaria, profesionistas<br />

especializados en las diferentes materias, el sector oficial; así como, también los organismos<br />

internacionales que podrían apoyar el curso, con el apoyo y sustento técnico de expertos<br />

internacionales.<br />

De lo anterior, se concluye la importante necesidad del renglón de la capacitación, pero<br />

también se manifiestan algunos otros factores paralelos y concomitantes; tales como, la<br />

obligada selección y aprobación de los cursos y el reconocimiento oficial, a efecto de<br />

impedir el arrivismo de personal que en ocasiones, carece de la vocación y profesionalidad<br />

requerida para esta importante actividad, (lo que también obliga a definir con toda claridad<br />

el perfil del personal en cuestión).<br />

Obviamente el Comité de Requisitos Zoosanitarios en Importaciones y Exportaciones,<br />

estarán en la mejor disposición de colaborar en un programa de esta naturaleza.<br />

REQUISITOS ZOOSANITARIOS DE IMPORTACION<br />

En este renglón como ya se ha señalado anteriormente, los requisitos zoosanitarios deben<br />

estar acordes a las recomendaciones internacionales, especialmente en lo referente a la<br />

propuesta del CAn y al revisar los trabajos de los diversos Comités del Conseio Técnico<br />

Consultivo de Sanidad Animal, nos damos cuenta que las propuestas de dichos requisitos<br />

zoosanitarios de importación de animales, sus productos etc, en cuanto a la implantación,<br />

modificación, complementación, etc, de los mismos, es extensa y refleja la preocupación<br />

de los diversos grupos de especialistas, para aumentar un mayor nivel de protección al<br />

inventario zootécnico nacional; también es cierto que dichas recomendaciones, si se<br />

pretende que sean efectivas, deberán ajustarse a una mecánica sugerida y concertada<br />

internacional mente.<br />

Realmente los requisitos zoosanitarios de importación y exportación, como ya hemos<br />

repetido en varias ocasiones, deben ser consecuencia de un análisis de riesgo y al valorar<br />

éste, dichos requisitos tendrán básicamente la función de contrarrestar dicho riesgo, de una<br />

manera equilibrada, justa y medible, capaz de sustentar abiertamente que los requisitos en<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!