06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARMONIZACION <strong>EN</strong> SEGURIDAD FITOZOOSANITARIA <strong>EN</strong> EL<br />

COMERCIO INTERNACIONAL COMO INSTRUM<strong>EN</strong>TO<br />

DECISIVO DE INTEGRACION REGIONAL y PROTECCION<br />

CUAR<strong>EN</strong>T<strong>EN</strong>ARIA<br />

Dr. Felipe VillanuevaZavala<br />

Los cambios y sorprendentes transformaciones en ocasiones vertiginosas que caracterizan<br />

los últimos acontecimientos históricos que han sucedido en el mundo, son consecuencia<br />

de un desafiante, pero necesario recorrido de la humanidad en su angustiosa búsqueda<br />

hacia el desarrollo, a través del cual se han intentado una serie de modelos no siempre<br />

exitosos en materia económica, política, social, cultural, etc., lo que ha llevado a establecer<br />

que cétSitodas las actividades del mundo contemporáneo apunten hacia la integración<br />

regional, destacándose entre otras, las de carácter económico.<br />

Los países centroamericanos, Panamá y México, todos ellos miembros del Organismo<br />

Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, no pudiendo permanecer ajenos y,<br />

concientes de que la integración es un medio fértil para el desarrollo, a través de una<br />

interdependencia fecunda y respetuosa, y con un profundo espíritu de comprensión<br />

regional, deciden plantear perspectivas a corto plazo, para ajustar mecanismos de<br />

armonización que multipliquen los recursos, respetando los ámbitos de soberanía de cada<br />

país y tomando en consideración los esquemas de privilegio que pueden brindar los<br />

modelos de regionalización que desplazan ventajosamente la bilateralidad.<br />

Por tal motivo, se establecen una serie de reuniones a todos los niveles con la participación<br />

de los sectores productivos, educativos, culturales, etc., con el objeto de encontrar viejos<br />

anhelos de integración, imprimiéndoles un renovado dinamismo, rediseñando su marco<br />

jurídico e institucional y facilitando su readaptación de las nuevas estrategias de apertura<br />

externa y modernización, aspirando a la conformación y consolidación de la comunidad<br />

económica del istmo centroamericano. En este contexto, es innegable la participación de<br />

México, como lo demostraron sus esfuerzos para la contribución a la paz, lo que señala su<br />

profundo interés en el destino de Centro América; siendo éste no sólo por los lazos<br />

ancestrales de común historia, sino también por su afinidad cultural y el deseo de que a<br />

mediano plazo pueda beneficiarse el istmo centroamericano con el gigantesco mercado,<br />

producto del trato de libre Comercio de América del Norte. Las reuniones aludidas,<br />

culminan con una reunión cumbre de Presidentes Centroamericanos, celebrada en la ciudad<br />

de Antigua Guatemala en el año de 1990; de dicha reunión se desprende una serie de<br />

Consultor Regional del OIRSA 43<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!