06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Otros colegas se han formado al trabajar muy cerca de alguien que cuenta con mucha<br />

experiencia, generalmente dentro de las empresas. lpero de dónde van a salir estos futuros<br />

técnicos si ya no hubiera laboratorios productores de biológicos en México? lQuién los<br />

formaría?<br />

De modo que si no hay un cambio importante, en estos diez años se puede perder toda la<br />

"Cultura de Producción de Biológicos Veterinaríos".<br />

¡los biolóeicos se deben oroducir en donde resulten más baratos? En México esto no debe<br />

aplicarse ciento por ciento, porque en el caso de que resultara más barato producir en el<br />

extranjero, se podría establecer una peligrosa tendencia hacia la desaparición de la Industria<br />

Nacional Productora de Biológicos Veterinaria. Además, hay que reflexionar que en nuestra<br />

ganadería existen todavía enfermedades que ya fueron erradicadas, o que están por ser<br />

erradicadas en otros países más desarrollados, tales como: la fiebre porcina clásica, la<br />

tuberculosis y la brucelosis bovina; y otras que ya fueron erradicadas de nuestro país, tales<br />

como la encefalitis equina venezolana, pero que debemos estar preparados contra cualquier<br />

reintroducción.<br />

Por otra parte, en México hay enfermedades que no existen en otros países, como por<br />

ejemplo el piroplasmosis porcino(reproductora del "Síndrome del Ojo Azul", la<br />

p_i¡eplasmosis etc.. Eo el caso de que no hubiese laboratorios productores de biológicos<br />

veterinarios en México, len dónde nos van hacer los biológicos, para el diagnóstico y<br />

prevendón de estas enfermedades!.<br />

Con esto se reafirma que instituciones como la PRONABWE y el 'NIFAP, deben seguir<br />

adelante en la producción de biológicos veterinarios y deben recibir más apoyo, pues nos<br />

ioteresa que existan. Aún sin ser vistas como instituciones lucrativas para el gobierno, son<br />

más bien instituciones estratégicas para la salud animal. Esto es un argumento básico para<br />

proteger y propiciar el florecimiento de nuestra industria privada productora de biológicos<br />

veterinarios.<br />

De modo que, es bueno que contemos con productos más baratos, aunque procedan del<br />

extranjero, pero 00 se debe llegar al grado de provocar la desaparición de los laboratorios<br />

productores nacionales, pues para determinadas enfermedades debe haber en México una<br />

infraestructura capaz de producir reactivos diagnósticos, sueros y vacunas, porque en otros<br />

pafses no nos los van a producir.<br />

Hay que entender que dentro del Acuerdo de Libre Comercio, no es negociable la salud<br />

animal, y aunque haya libre comercio, no podríamos importar productos peligrosos para la<br />

salud animal que nos trajeran problemas como la fiebre pftosa; o como sucedió con la<br />

enfermedad hemorrág\ca viral de los conejos, al importar canales de conejos procedentes<br />

de China, lo cual ocasionó la difusión de dicha infección, que por fortuna ya está bajo<br />

control; o to que sucedió cuando en los años sesenta se importó vacuna virulenta contra la<br />

laringotraqueítis de las aves y desde entonces esta enfermedad se estableció en México.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!