06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

factores de evaluación del riesgo deberán contemplar entre otras cosas: factores<br />

económicos por la pérdida de la producción o ventas, en caso de entrada, radicación o<br />

propagación de una plaga o enfermedad. Los costos de controlo erradicación por la parte<br />

ímportadora y relación costo-eficacia de otros posibles métodos para limitar riesgos;<br />

debiendo tomar en consideración, al establecer el modelo de riesgo que éste perjudique al<br />

mínimo al comercio, evitando distinciones arbitrarias o ¡njustificables; o bien, que actúen<br />

como una restricción encubierta, teniendo en cuenta su viabilidad técnica y económica.<br />

Cuando los testimonios científicos sean insuficientes, una de las partes podrá adoptar<br />

medidas sobre la base de la información que disponga. En tales circunstancias, las partes<br />

tratarán de obtener información adicional para una evaluación más objetiva del riesgo,<br />

revisando la medida adoptada en un plazo razonable.<br />

Cuando una de las p~s tome una medida restrictiva que no esté basada en dichas normas<br />

o recomendaciones internacionales, deberá dar una explicación de los motivos que le<br />

obligaron adoptar tales criterios.<br />

ADAPTACION A LAS CONDICIONES REGIONALES, COMO INCLUSION DE LAS<br />

ZONAS LIBRES DE PLAGAS O <strong>EN</strong>FERMEDADES Y LAS ZONAS DE ESCASA<br />

PREVAL<strong>EN</strong>CIA DE PLAGAS O <strong>EN</strong>FERMEDADES<br />

Las partes contratantes velarán para que las medidas sanitarias se adapten a las<br />

características de las zonas de origen o destino del producto ya sea un país, parte" de él o<br />

zonas de varios países, al evaluar el riesgo debe considerarse:<br />

. Nivel de prevalencia de plagas y enfermedad<br />

. Existencia de programas de erradicación o control<br />

. Conceptos y directrices que elaboren organismos internacionales<br />

Deben reconocerse conceptos de zonas libres o de escasa prevalencia, para determinado<br />

deben considerarse algunos factores, tales como: situación geográfica, ecosistemas,<br />

vigilancia epidemio!ógica, eficacia y controles sanitarios.<br />

Los países exportadores aportarán pruebas que fundamenten la ausencia de plagas o<br />

enfermedades en el país o en ciertas zonas libres O de escasa prevalencia, no siendo<br />

probable que varíen, la parte importadora podrá solicitar un acceso razonable para<br />

inspecciones, pruebas y demás procedimientos.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!