06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

en base a las directrices señaladas por algunos organismos internacionales, como son la<br />

O.I.E., la I.c.P.P., en el área de salud animal; incluirá la caracterización de un modelo de<br />

análisis de riesgo, en virtud de no existir ninguno definido, ni concluido a la fecha.<br />

Lo anterior tendría como objeto la transparencia de estas medidas lo que permitiría que al<br />

pretender algún usuario realizar alguna operación intra o extrarregionalmente relacionada<br />

con el sector agropecuario, tuviera conocimiento con autoridad de los requisitos a<br />

cumplirse, mismos que una vez satisfechos, debieran agilizar la operación en los puntos<br />

fronterizos, evitando demoras innecesarias. Este plan podría también identificar las<br />

contradicciones, omisiones o duplicaciones; -así como reconocer si las medidas normas,<br />

procedimientos, requisitos fitozoosanitarios, etc., se encuentran por arriba o debajo de las<br />

normas internacionales, logrando poder homologar a mediano plazo dichos criterios (de<br />

existir actitud de integración), el plan establece plazos a ejecutarse de inmediato y con<br />

alcances medibles al mes de enero de 1993.<br />

Es int~sante señalar que en lo referente a la resolución No. 6. " Sistema Tarifario" los<br />

países del área están trabajando sobre el tema. Algunas acciones tendientes a la<br />

armonización no pueden ser llevadas a cabo sin la regularización de este concepto, un<br />

ejemplo de ello, podría significar los costos que representan algunos tratamientos<br />

cuarentenarios, pruebas diagnósticas, vigilancia, etc., las gestiones que algunos países del<br />

OIRSA están realizando para su incorporación a la O.I.E, son alentadoras y permiten apoyar<br />

más aún los esfuerzos para la armonización, tomando las recomendaciones de dicho<br />

organismo como directrices en las cuales pueden inspirarse algunas normas zoosanitarias<br />

relacionadas con el comercio internacional.<br />

Siendo la capacitación un factor fundamental de armonización, es satisfactorio reconocer<br />

los esfuerzos que en esta área se están realizando, tal es el caso del "Centro Internacional<br />

de Capacitación en Cuarentena Vegetal" instalado en el estado de Veracruz en la República<br />

Mexicana, que ha realizado varios cursos a nivel internacional. El centro tiene una<br />

capacidad para 30 personas y cuenta con servicios de laboratorio.<br />

En cuanto a la resolución No. 11, puede concretarse que la misma se atendió conforme al<br />

plan de trabajo expuesto en la reunión; por lo que se presentó a consideración de las mesas<br />

de salud animal y sanidad vegetal el contenido, propósito y alcances de plan.<br />

Para concluir, puede señalarse que durante la VII Reunión de la Comisión Técnica del<br />

H. ClRSA, fue aprobado el plan de trabajo a excepción de la República de Guatemala.<br />

Como consecuencia de la aprobación del plan, se inicia de inmediato la visita a los países<br />

mi.embros, con fecha 3 de septiembre de 1992, y se finaliza con la República Mexicana el<br />

día 9 de octubre de 1992; durante la visita a los siete países se expone a las partes<br />

nacionales designadas, el contenido del plan, su importancia y su impacto directo sobre<br />

la integración económica en la región. Se aclara que la recopilación, análisis y selección de<br />

la legislación en materia fitozoosanitaria puede y debe continuar a cargo de los países<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!