06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y con la aplicación simultánea de suero hiperinmune contra la fiebres porcina clásica,<br />

aplicando en un lugar diferente del cuerpo del animal. Dichos cerdos quedaban<br />

inmunizados; pero también, quedaban como portadores del virus virulento y ante la<br />

presencia de "estres", podrían ser objeto de brotes de esta enfermedad. Hay otros ejemplos<br />

de vacunas que se pretendieron introducir en diferentes épocas a nuestro país y que no eran<br />

muy adecuadas.<br />

Algunos productos serán importados a través de su propio laboratorio establecido en<br />

México; en este caso hay menos probabilidades de fallas, pero existe la posibilidad de que<br />

si se firma el Acuerdo de Libre Comercio, no obstante que a los productos del extranjero<br />

se les exigirá un certificado de control de calidad de su país de origen, de los Estados<br />

Unidos¡ por ejemplo, puede suceder que durante el transporte falle la cadena fría, o<br />

también puede suceder que el producto biológico en cuestión sea excelente para prevenir<br />

contra las "cepas" locales de los Estados Unidos, pero que su protecÓón no sea suficiente<br />

contra las "a!pas" establecidas en nuestra población animal.<br />

La única forma de aseguramos de que un producto no producirá ningún problema en<br />

nuestra ganadería, es que cumplz con cada uno de los requisitos sanitarios establecidos en<br />

México; Para ello, se les tiene que controlar mediante pruebas de potencia, inacuidad, etc.,<br />

en México.<br />

Desde el punto de vista comercial, muchos productos biológicos veterinarios fabricados en<br />

el extranjero, están siendo vendidos en México. la competencia comercial así establecida,<br />

ha ocasionado que varios laboratorios hayan cerrado su sección dedicada a fabricar<br />

productos biológicos veterinarios. Varios laboratorios más, también han considerado la<br />

posibilidad de cerrar, porque se requiere de menos inversión, trabajo y tiempo, y es más<br />

redituable y tiene menos problemas, el dedicarse simplemente a importar y vender, que<br />

tener que cumplir con toda la cadena productiva, desde la elaboración del productos, y con<br />

toda la problemática que ello crea. Esto no es solamente un problema de reglamentación<br />

sanitaria, sino que se trata de una combinación de ésta, con uno de carácter comercial,<br />

dado que se ha afectado el sistema de comercialización.<br />

Otro tiao de reoercusiones: Esta situación podria estar generando desempleo; ya que al<br />

cerrar los laboratorios, su sección de producción de biológicos veterinarios, se derran 'as<br />

posibilidades de empleo para los profesionistas y auxiliares especializados en la producción<br />

de los mismos. Consecuentemente se limita esta actividad, de modo que, habrá menos<br />

posibilidades para los profesionales que en el futuro quisieran pertenecer a este campo. Esto<br />

será importante en la medida en que afecte a otras esferas relacionadas, podemos citar<br />

como un ejemplo paralelo, el de la "Cultura lechera". Al desaparecer una gran cantidad de<br />

establos lecheros, desapareció una parte de dicha "cultura", porque muchas de las personas<br />

que se dedicaban a producir la leche y sus derivados, se dedican ahora a otra actividad.<br />

En el caso de la producción de biológicos veterinarios, quedan incluidos no sólo los<br />

profesionales especializados, sino también, 'os empresarios, técnicos de laboratorio,<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!