06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

período. Los. laboratorios que los albergarán estarán locaHzados en: Reino<br />

Unido, Pirbrignt, Laboratorio Mundial y de la CEE de referencia para el VFA,<br />

Francia (lyon) y RFA (probablemente en Colonia). En ellos se almacenará una<br />

cantidad total de antígeno viral equivalente, a 150 millones de dosis<br />

vacunales, repartidas en 10 cepas virales de referencia todavía por decidir.<br />

Durante el intervalo hasta la organización de estos bancos de antígenos cada<br />

Estado miembro está facultado, para disponer de bancos de vacunas propios.<br />

4. Restricción de la manipulación de VFA a aquellos laboratorios nacionales que<br />

cumplan con la normativa de la FAO y que superen una inspección llevada<br />

a cabo por la CEE.<br />

lógicamente esta normativa va a modificar considerablemente el panorama<br />

del futuro de la FA en Europa.<br />

IV. fACTORES INfLUY<strong>EN</strong>TES DE VARIABILIDAD G<strong>EN</strong>ETICA DEl VIRUS <strong>EN</strong> El<br />

CONTROL DE LA <strong>EN</strong>fERMEDAD<br />

la capacidad de var,acióo de los virus es uno de los principales obstáculos para el<br />

control de las enfermedades que ocasionan. A la variabilidad genética se debe<br />

principalmente que \a FA haya sido imposible erradicarla en los continentes<br />

afectados.<br />

la inherente capacidad de variación de propiedades biológicas que comportan<br />

a\gunas de las alteraciones genéticas, hacen posible que algunos virus, los más<br />

variables, encierren un potencial para originar menos virus que puedan afectar<br />

nuevas especies. Quién puede decimos lo contrario, en relación a que nuevas<br />

enfermedades surgidas, como el SIDA, las Epizootias que afectaron a las focas del<br />

Mar del Norte o a los delfines del Mediterráneo o la fiebre hemorrágíca de los<br />

conejos, hayan surgido como resuhado de variación de virus preexistentes.<br />

1. El Virus fA<br />

Está clasificado como un aftovirus de la familia picomaviridae, presenta una<br />

estructura muy sencilla en donde la membrana celular del virus está<br />

constituida por cuatro proteínas y su genoma lo forma una molécula de RNA<br />

de una sola banda de polaridad (+) que puede dirigir directamente la síntesis<br />

de las proteínas virales. la estructura antigénica se encuentra en la membrana<br />

celular del virus y algunos sitios de ella son reconocidos por el sistema<br />

inmunológico (anticuerpos) interactuando específícamente. Si esta interacción<br />

inhibe la infectividad del virus el anticuerpo es neutralizante y como resultado<br />

de ello la estructura antigénica del virus de la FA ha sido estudiada y<br />

reconocida precisamente por anticuerpos neutralizantes,<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!