06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.<br />

internacional, motivo de esta materia, calificando entre otras cosas:<br />

a) La aplicatividad y cobertura de la norma (conforme a las recomendaciones<br />

b)<br />

e)<br />

d)<br />

internacionales)<br />

La congruencia de la misma (sustentos técnicos, criterios, etc).<br />

Su consistencia.<br />

Su operatividad en el manejo (aduanas de entrada, interpretación)<br />

Siendo finalmente recomendable, que al elaborar los disenos o modelos de<br />

valoración, cuantificación y administración del riesgo, esto se ajuste a las<br />

condiciones y necesidades del pars, procurando ADAPTAR Y NO ADOPTAR.<br />

sistemas, modelos o esquemas que no sean compatibles con la actual estructura de<br />

salud animal.<br />

Que si bien, se aprecia el esfuerzo que nuestro país realiza en el mejoramiento de<br />

los rfiéCanismos de comercio internacional, también es cierto, Que estos procesos han<br />

traído consigo un incremento en las operaciones de tráfico de los transportes,<br />

pasajeros, carga postal y mensajería, etc.; lo que indudablemente representa un<br />

riesgo, quizá no cuantificado, pero sí manifiesto; por lo que, se recomienda que a<br />

la brevedad posible se elabore un diagnóstico de la situación y se apliquen las<br />

acciones que puedan disminuirlo o contrarrestarlo, entre dichas acciones deben<br />

incluirse la revisióny estudio de lo~acuerdos de facilitaciónque México ha suscrito,<br />

procediéndose a establecer a la brevedad posible la coordinación interinstitucion-al,<br />

a efecto de conocer el alcance de las acciones que puedan adoptarse, sin que con<br />

ello se alteren las cláusulas de los compromisos suscritos.<br />

lo anterior, debe también tomarse en consideración para el problema que representa<br />

en todos los puertos y fronteras del país, el manejo de sobrantes alimenticios que<br />

traen consigo los transportes internacionales, los tratamientos para la alimentación<br />

de dichos materiales, deben iniciarse en carácter de urgencia y deben cumplir entre<br />

otras cosas lo siguiente:<br />

a) Que sean realmente efectivos y sustentando su efectividad en el estudio,<br />

b)<br />

e)<br />

el)<br />

e)<br />

valoración, cuantificación y administración del riesgo.<br />

Que tengan cobertura nacional.<br />

Que sean permanentes.<br />

Que su aplicación no signifique una agresión al medio ambiente; por lo que,<br />

deberán ajustarse a la normatividad ecológica.<br />

Que se revise la legislación en dicha materia, con el objeto de darle<br />

obligatoriedad, y asimismo que los generadores de dichos sobrantes, sean los<br />

encargados de sufragar Ips gastos que estos ocasionen.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!