06.05.2013 Views

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

TEMAS ESPECIALES EN SALUD ANIMAL - oirsa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMPORTANCIA DE LA <strong>SALUD</strong> <strong>ANIMAL</strong> <strong>EN</strong> EL COMERCIO<br />

INTERNACIONAL<br />

INTRODUCCION<br />

Dr. Felipe A. Villanueva<br />

Al aproximarse el final del milenio, la sociedad contemporánea ha sido testigo de<br />

numerosos y determinantes cambios entre otros, las estructuras sociales, políticas,<br />

comerciales, filosóficas,etc. Muchos de esos cambios han creado incluso nuevas naciones<br />

y en otros casos se han modificado las divisiones geográficas de algunos pafses,<br />

contemplando sorprendidos, pero con verdadero entusiasmo la destrucción de muros y<br />

barrerasque limitaban la libre expresión de algunos núcleos humanos, encerrando con ello<br />

una serie de ideologfas que al verse libres de obstáculos, han podido extenderse<br />

universalmente, dando la impresión que solamente requerían de oportunidad para florecer.<br />

Siendo también manifiesto que en este anhelo de libertad, se han suscitado una serie de<br />

contlict0, que han desencadenado acontecimientos violentos y aún bélicos que son<br />

indudablemente consecuencia de esa fiebre de libertad, con anhelos de democracia, y toda<br />

la humanidad contra que este doloroso parto llamado libertad, culmine prioritariamente con<br />

la paz, factor decisivo y determinante en el desarrollo de la humanidad.<br />

Pero que ha sucedido, ¿porqué es ahora, en este tiempo precisamente cuando la humanidad<br />

decide modificar el rumbo de su destino? Será quizá que el hombre ha acumulado<br />

experiencia suficiente como consecuencia de sus errores, lo que le inspira a concebir un<br />

futuro más promisorio para sr mismo, basado en la "libertad" libertad de pensamiento,<br />

libertad de acción, libertad de comercio, libertad de cultos, de expresión, etc. etc.<br />

la historia ha ensayado todo género de esquemas socioeconómicos desde la esclavitud, la<br />

economía feudal, el socialismo, el comunismo, la democracia, etc., en un afán de obtener<br />

riqueza a partir de un esquema de producción. Esto que aquí asentamos es tan importante<br />

que mereció el último premio Nobel (1993) a los profesores Douglas e North y Robert W.<br />

Fogel por haber renovado la investigación en historia económica, mediante la aplicación<br />

de la teoría y métodos cuantitativos para aplicar los cambios económicos e institucionales<br />

de las sociedades por medio de la historia.<br />

Tactos estos modelos han sido útiles y valederos en su tiempo y en algún período de la<br />

historia,alguna civilización preponderante y victoriosa, ha estado convencida que el método<br />

adoptado es el único sistema que garantiza(supuestamente) la supervivencia del género<br />

humano y por tal motivo lo ha aplicado a través del convencimiento o la conquista. La<br />

historia nos demuestra que al instalarse un sistema innovador, en ese mismo momento se<br />

concibe la idea de una mejor posibilidad de subsistencia.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!