06.05.2013 Views

Guía Sueños y Palabras 9 - El Educador

Guía Sueños y Palabras 9 - El Educador

Guía Sueños y Palabras 9 - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

p. 21<br />

• Ejercicio libre<br />

• asistir • diferencia<br />

• conversión • sexto<br />

• condenar • Celebro<br />

• acatar • respuesta<br />

• proposición • espiar<br />

Redacción, p. 23<br />

• Ejercicios libres<br />

Gramática, p. 24<br />

• Plena Libre<br />

• <strong>El</strong> Reencuentro<br />

• Radio Pirata<br />

• Un grupo o serie de elementos de la<br />

misma categoría<br />

• interpretó; enloqueció; entusiasmó<br />

• un grupo rockero; el baladista; una orquesta<br />

boricua<br />

• dotado de gran virtuosismo; famosa por<br />

sus canciones; recién formado<br />

• Primer conjunto: todos son verbos<br />

Segundo conjunto: todos poseen un sustantivo<br />

como núcleo; pueden funcionar<br />

como sujetos de una oración.<br />

Tercer conjunto: todos describen algo o<br />

alguien; añaden una cualidad.<br />

p. 25<br />

• un grupo rockero recién formado; el baladista<br />

dotado de un gran virtuosismo; una<br />

orquesta boricua famosa por sus<br />

canciones<br />

p. 26<br />

• Preposiciones<br />

• Ejercicio libre<br />

• Ejercicio libre<br />

p. 27<br />

• Sintagma oracional<br />

• Respuesta libre<br />

• Respuesta libre<br />

• Respuesta libre<br />

• Sintagma oracional<br />

• Sintagma oracional<br />

• Sintagma adjetival<br />

• Sintagma preposicional<br />

• Sintagma oracional<br />

• Sintagma<br />

• Sintagma verbal<br />

• Sintagma nominal<br />

p. 28<br />

1. • las tierras altas<br />

• en la habitación<br />

• tocaba las hojas<br />

10<br />

Teoría literaria<br />

1. Indagar con los(as) estudiantes cómo se sienten en la escuela<br />

y en el salón de clases. Pedirles que expliquen por qué.<br />

2. Discutir con los(as) estudiantes si están de acuerdo con lo<br />

leído. Posibles preguntas guías:<br />

-¿Crees que la tarea de educar es sencilla?<br />

-¿Crees que se puede aprender sin pasar por el proceso formal<br />

de la educación?<br />

-Si tuvieras la oportunidad de ser maestro(a), ¿qué tipo de<br />

maestro(a) serías? ¿Por qué? ¿Ayudaría tu estilo al enriquecimiento<br />

y desarrollo intelectual de los(as) estudiantes?<br />

¿Por qué?<br />

-¿Qué personas del mundo antiguo han aportado en la educación?<br />

3. Leer y comentar las biografías mínimas de algunos clásicos<br />

del mundo griego y del mundo romano. Posibles preguntas<br />

guías:<br />

-A base de lo que leíste en estas biografías, define qué es un<br />

clásico.<br />

-De todos estos hombres, qué vida te resulta más impresionante.<br />

¿Por qué?<br />

4. Discutir la importancia de los banquetes para la época antigua.<br />

Preguntar a los(as) estudiantes si en la actualidad ocurre<br />

este tipo de eventos o cuál de las experiencias que han tenido<br />

es comparable con éstos.<br />

5. Recrear en clases un banquete moderno. Distribuir las tareas<br />

de acuerdo con los intereses de los(as) estudiantes. Entre<br />

otros: preparar un libreto sencillo, posible cena puertorriqueña,<br />

selección del motivo para el banquete, selección de música<br />

puertorriqueña, anfitrión y uno o dos oradores(as). Permitir<br />

cualquier otra sugerencia que enriquezca esta actividad.<br />

Semántica<br />

1. Indagar con los(as) estudiantes quiénes han escuchado o conocen<br />

la definición de parónimos.<br />

2. Anotar algunos ejemplos de parónimos para intentar que<br />

los(as) estudiantes construyan la definición.<br />

3. Ampliar los ejemplos de parónimos. Anotar, en la pizarra, las<br />

contribuciones de los(as) estudiantes y discutirlas.<br />

Redacción<br />

1. Proponer a los(as) estudiantes que escriban un párrafo en el<br />

que utilicen algunos de los siguientes conceptos: Dios, amor,<br />

mundo antiguo, mundo moderno, moderación, diálogo, banquete,<br />

comensales.<br />

2. Seleccionar dos o tres estudiantes voluntarios(as) que quieran<br />

leer los párrafos que escribieron.<br />

3. Orientar a los(as) estudiantes para que otorguen la entonación<br />

y presentación adecuadas en la lectura de sus párrafos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!