06.05.2013 Views

Guía Sueños y Palabras 9 - El Educador

Guía Sueños y Palabras 9 - El Educador

Guía Sueños y Palabras 9 - El Educador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respuestas a los ejercicios del Cuaderno<br />

Lectura, p. 32<br />

1. Respuesta libre<br />

2. Respuesta libre (abierto, polémico, analítico y reflexivo,<br />

altamente subjetivo, variado en los temas<br />

que presenta)<br />

3. • C (En esta lectura, se utiliza con mucha frecuencia<br />

la repetición de una palabra. Por lo<br />

general, los ensayos deben evitar las repeticiones.<br />

<strong>El</strong> dinamismo del género le permite crear<br />

cambios que respondan al interés del (de la)<br />

escritor(a) y función de su escrito. Por lo tanto,<br />

en este ensayo, la repetición es necesaria.)<br />

• F (<strong>El</strong> ensayo comienza con la Introducción,<br />

esto lo vemos en la oración temática “Hay palabras<br />

mayores y medias palabras...” Éste es el<br />

punto de partida del ensayo.)<br />

• C (<strong>El</strong> ensayo comienza con una Introducción;<br />

se explica en la premisa anterior.)<br />

• C (Como explicamos anteriormente, en los ensayos<br />

debe evitarse la repetición, no obstante,<br />

aquí este recurso cumple una función temática.<br />

Ejemplos: Los párrafos que inician con esta<br />

repetición pretenden explorar todas las posibilidades<br />

que adquieren las palabras. Primer párrafo:<br />

“Hay palabras mayores y medias palabras”:<br />

explora el alcance que tienen las palabras<br />

e introduce el tema. Segundo párrafo:<br />

“Hay muchas clases de palabras. Las hay buenas<br />

y malas.” Inicia el tema que se desarrollará:<br />

se puede hacer bien o mal con estas palabras.<br />

Sexto párrafo: “La palabra tiene tal magnitud<br />

de poder y fuerza que es capaz de comunicar<br />

emociones...” Apela al aspecto emotivo<br />

y sentimental de las palabras.)<br />

• C (En este ensayo, se emplean muchas frases,<br />

oraciones inconclusas y vocablos aislados tales<br />

como: “<strong>Palabras</strong>-piedra y palabras-dardo;<br />

palabras-humo y palabras-vela.” Ejemplo de<br />

frases utilizadas como si fueran una oración:<br />

Ejemplos: “Graciosa y antipática, palabras sin<br />

sentido...”, “Y luego, viene el uso y abuso de<br />

ellas”, “<strong>El</strong> juego y la trampa”, “Y también la<br />

manipulación de las palabras”, “Un prestigio”,<br />

“Una vida entera”, “Es decir, morirse”.)<br />

• C (Este ensayo sí puede clasificarse como poético<br />

por la sutileza en el manejo del lenguaje y<br />

por los recursos poéticos empleados. Ejemplos:<br />

“Graciosas y antipáticas, palabras huecas<br />

y palabras fatuas” —ejemplo de personificación.<br />

(Se refiere a las palabras.) “Hay palabrasyugo<br />

y palabras-vuelo” —metáfora. “Pero hay<br />

también palabras siembra y palabras-sueños.”<br />

30<br />

—metáfora. “La imaginación de los seres humanos<br />

es tan fecunda —personificación— que<br />

es capaz de hacer volar naves...” —metáfora.<br />

“Con la palabra se resuelve la justicia, se deshacen<br />

entuertos, se aniquila al enemigo y se<br />

declara el amor.” —metáfora, personificación<br />

e hipérbole. Todos son ejemplos del estilo<br />

poético empleado en este ensayo.)<br />

p. 33<br />

4. • En el ensayo, se plantea que una persona, con<br />

sus palabras, puede destruir a otra en cuestión<br />

de segundos, causándole un daño irreversible<br />

a su dignidad y reputación.<br />

• La palabra posee un poder muy edificante: enseñamos<br />

a través de ella, nos comunicamos y<br />

expresamos lo que somos, e incluso, nuestras<br />

emociones; podríamos ayudar a muchas personas<br />

si seleccionáramos adecuadamente las palabras<br />

con las que nos dirigimos a ellas.<br />

• Sí. Una palabra puede transformar toda una<br />

historia. Con una palabra podemos sembrar la<br />

semilla de la esperanza, pero también podemos<br />

sembrar la semilla de la discordia. (Ejemplos<br />

positivos: Gandhi, Jesucristo. Ejemplos negativos:<br />

Hitler, Jim Jones)<br />

• Respuesta libre<br />

• Los(as) escritores(as) son considerados, en este<br />

ensayo, seres privilegiados que tienen el poder<br />

de la palabra que llega a las masas. Poseen un<br />

instrumento para despertar una multiplicidad<br />

de emociones, valores y principios. Son, por lo<br />

tanto, responsables de utilizar verazmente las<br />

palabras.<br />

• “La palabra tiene tal magnitud de poder y fuerza<br />

que es capaz de comunicar emociones, explicar<br />

sentimientos, salvar distancias, borrar el<br />

tiempo, traducir ideas, transformar mentalidades.”<br />

“Es la palabra el regalo más maravilloso<br />

de la creación cuando perdona, cuando ama,<br />

cuando canta, cuando edifica, cuando agradece.”<br />

“La raza humana: la única raza capaz de<br />

enaltecer, de exaltar la bondad, la única capaz<br />

de asemejarse a Cristo, el individuo más noble<br />

y puro que ha poblado el Planeta.”<br />

Teoría literaria, p. 34<br />

1. • Modernismo; Respuesta libre<br />

• Romanticismo; Respuesta libre<br />

p. 35<br />

2. • Romanticismo • Romanticismo<br />

• Realismo • Modernismo<br />

• Naturalismo<br />

3. Respuesta libre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!