07.05.2013 Views

u Composición química de los seres vivos (I) 1unidad 1 - Editex

u Composición química de los seres vivos (I) 1unidad 1 - Editex

u Composición química de los seres vivos (I) 1unidad 1 - Editex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 Unidad 1 Y<br />

a b<br />

Leucotrienos<br />

Lipooxigenasas<br />

Fosfolípidos<br />

PLA2 Araquidonato<br />

DG lipasa<br />

Diacilgliceroles<br />

Prostaciclina<br />

sintasa<br />

Protaglandina<br />

sintasa<br />

Prostaglandina H 2<br />

(PGH 2)<br />

a a) El araquidonato es el principal<br />

precursor <strong>de</strong> las hormonas eicosanoi<strong>de</strong>s.<br />

b) Estructuras <strong>de</strong> varios eicosanoi<strong>de</strong>s.<br />

ACTIVIDADES<br />

PROPUESTAS<br />

Tromboxano<br />

sintasas<br />

Prostaciclina Tromboxanos<br />

Otras<br />

prostaglandinas<br />

8. Define: ácido graso saturado,<br />

ácido graso esencial, anfipático,<br />

hidrófilo, hidrófobo y micela.<br />

9. Los acilglicéridos son lípidos saponificables.<br />

¿Qué significa esta<br />

característica? Escribe la reacción<br />

<strong>de</strong> saponificación <strong>de</strong> la tripalmitina<br />

con hidróxido sódico.<br />

10. Haz esquemas para comparar<br />

las estructuras <strong>de</strong> <strong>los</strong> triacilglicéridos,<br />

fosfolípidos y glucolípidos.<br />

Señala en el<strong>los</strong> <strong>los</strong> componentes<br />

y <strong>los</strong> tipos <strong>de</strong> enlaces<br />

que presentan.<br />

11. ¿Es correcto afirmar que la bilis,<br />

por su contenido en ácidos biliares,<br />

digiere las grasas en el intestino<br />

<strong>de</strong>lgado? Razona la respuesta.<br />

–OOC<br />

O<br />

O<br />

OH<br />

Prostaglandina A 2<br />

OH OH<br />

Prostaciclina (PGI 2)<br />

COO–<br />

OH OH<br />

O<br />

O<br />

Leucotrieno B 4<br />

OH<br />

Tromboxano A 2 (TXA 2)<br />

COO–<br />

COO–<br />

Entre sus funciones reguladoras <strong>de</strong>stacan:<br />

• Regulan el flujo sanguíneo a órganos particulares como el riñón.<br />

• Controlan la contracción <strong>de</strong>l útero durante el parto y la menstruación.<br />

• Provocan inflamación como respuesta ante infecciones y heridas.<br />

• Protegen contra lesiones <strong>de</strong>l estómago.<br />

• Controlan el transporte <strong>de</strong> iones a través <strong>de</strong> las membranas.<br />

• Modulan la transmisión sináptica e inducen el sueño.<br />

• Los tromboxanos son agentes que provocan la agregación plaquetaria.<br />

• Las prostaciclinas dilatan <strong>los</strong> vasos sanguíneos e inhiben la agregación plaquetaria.<br />

3.9. Funciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> lípidos<br />

Como se ha visto al tratar <strong>los</strong> diferentes grupos <strong>de</strong> lípidos, estos realizan varias<br />

funciones que resumimos a continuación:<br />

• Reserva energética. Proporcionan 940 kcal/100 g, más <strong>de</strong>l doble que <strong>los</strong><br />

glúcidos. Si se consumen más alimentos <strong>de</strong> <strong>los</strong> que se necesitan, el exceso,<br />

convertido en grasa, se acumula en las células adiposas. Esta función es llevada<br />

a cabo por <strong>los</strong> acilglicéridos.<br />

• Estructural. Forman las membranas celulares, como <strong>los</strong> fosfolípidos, esfingolípidos<br />

y colesterol. Estos lípidos reciben el nombre <strong>de</strong> lípidos <strong>de</strong> membrana.<br />

• Función dinámica. Es el caso <strong>de</strong> las hormonas y vitaminas citadas anteriormente.<br />

• Función transportadora: HDL y LDL (lipoproteínas). Transportan colesterol.<br />

• Función amortiguadora térmica y mecánica: grasas sólidas <strong>de</strong>l panículo<br />

adiposo.<br />

3.10. Reconocimiento <strong>de</strong> lípidos<br />

• Saponificación. Con excepción <strong>de</strong> <strong>los</strong> isoprenoi<strong>de</strong>s y terpenos, el resto <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

lípidos contiene ácidos grasos. Por ello pue<strong>de</strong>n saponificarse con OHNa o con<br />

OHK, dando jabón: sales sódicas o potásicas <strong>de</strong> <strong>los</strong> ácidos grasos.<br />

• Tinción con Sudán III. La presencia <strong>de</strong> lípidos en un material biológico<br />

pue<strong>de</strong> ponerse <strong>de</strong> manifiesto utilizando el colorante Sudán III. Las grasas toman<br />

un color amarillo rojizo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!