07.05.2013 Views

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11<br />

<strong>Juicio</strong> <strong>de</strong> <strong>amparo</strong> <strong>742</strong>/<strong>2012</strong><br />

<strong>de</strong>terminante en la reforma al artículo 1° <strong>de</strong> la Constitución<br />

Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, efectuada en junio <strong>de</strong>l<br />

dos mil once, y a que la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación,<br />

admitiera expresamente que todos los jueces <strong>de</strong>l país se<br />

encuentran constreñidos a ejercer, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus respectivas<br />

competencias, el control <strong>de</strong> convencionalidad y el control difuso<br />

<strong>de</strong> constitucionalidad, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo resuelto en el<br />

expediente varios 912/2010.<br />

Por lo que hace a la reforma constitucional aludida, cabe<br />

mencionar que el diez <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l dos mil once, se publicó en el<br />

Diario Oficial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, el Decreto <strong>de</strong> reforma al artículo 1°<br />

<strong>de</strong> la Ley Fundamental, en los siguientes términos:<br />

Artículo 1°. En los Estados Unidos Mexicanos<br />

todas las personas gozarán <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

reconocidos en esta Constitución y en los tratados<br />

internacionales <strong>de</strong> los que el Estado Mexicano sea<br />

parte, así como <strong>de</strong> las garantías para su protección,<br />

cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspen<strong>de</strong>rse,<br />

salvo en los casos y bajo las condiciones que esta<br />

Constitución establece.---Las normas relativas a los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos se interpretarán <strong>de</strong> conformidad<br />

con esta Constitución y con los tratados<br />

internacionales <strong>de</strong> la materia favoreciendo en todo<br />

tiempo a las personas la protección más amplia.----<br />

Todas las autorida<strong>de</strong>s, en el ámbito <strong>de</strong> sus<br />

competencias, tienen la obligación <strong>de</strong> promover,<br />

respetar, proteger y garantizar los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

<strong>de</strong> conformidad con los principios <strong>de</strong> universalidad,<br />

inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, indivisibilidad y progresividad. En<br />

consecuencia, el Estado <strong>de</strong>berá prevenir, investigar,<br />

sancionar y reparar las violaciones a los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, en los términos que establezca la ley…<br />

De la anterior transcripción se advierte, entre otras cosas,<br />

que a partir <strong>de</strong> la reforma constitucional <strong>de</strong> diez <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l dos<br />

mil once, se elevaron a rango constitucional los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos protegidos tanto por la Carta Magna como por los<br />

tratados internacionales en que el Estado Mexicano sea parte,<br />

cuestión que implica la creación <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong> bloque <strong>de</strong><br />

constitucionalidad integrado ya no sólo por la ley fundamental sino

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!