07.05.2013 Views

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25<br />

<strong>Juicio</strong> <strong>de</strong> <strong>amparo</strong> <strong>742</strong>/<strong>2012</strong><br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales o que conlleven a la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y obligaciones <strong>de</strong> éstas.<br />

296. En este sentido, el Tribunal ha establecido<br />

que para que el Estado cumpla lo dispuesto en el artículo<br />

25 <strong>de</strong> la Convención, no basta con que los recursos<br />

existan formalmente, sino que es preciso que tengan<br />

efectividad en los términos <strong>de</strong> aquel precepto. La Corte<br />

ha reiterado que dicha obligación implica que el recurso<br />

sea idóneo para combatir la violación y que sea efectiva<br />

su aplicación por la autoridad competente.<br />

Asimismo, resulta pertinente <strong>de</strong>stacar el criterio sostenido al<br />

respecto por la Corte Interamericana <strong>de</strong> Derechos Humanos, al<br />

pronunciar sentencia en el Caso <strong>de</strong> los “Niños <strong>de</strong> la Calle”<br />

(Villagrán Morales y otros) vs. Guatemala, el diecinueve <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> mil novecientos noventa y nueve, la cual tiene el<br />

carácter únicamente <strong>de</strong> orientadora y no vinculante, al no haber<br />

sido parte los Estados Unidos Mexicanos en ese caso<br />

contencioso, lo anterior conforme a la tesis P. LXVI/2011, <strong>de</strong>l<br />

Pleno <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación, publicada en<br />

el Semanario Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y su Gaceta, Décima<br />

Época, Libro III, Diciembre <strong>de</strong> 2011, Tomo 1, página 550, con el<br />

rubro: CRITERIOS EMITIDOS POR LA CORTE<br />

INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CUANDO EL<br />

ESTADO MEXICANO NO FUE PARTE. SON ORIENTADORES<br />

PARA LOS JUECES MEXICANOS SIEMPRE QUE SEAN MÁS<br />

FAVORABLES A LA PERSONA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO<br />

1o. DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL:<br />

23<strong>4.</strong> En cuanto a la violación <strong>de</strong>l artículo 1.1, en<br />

concordancia con el artículo 25 <strong>de</strong> la Convención<br />

Americana, este Tribunal ha señalado en diversas<br />

ocasiones que toda persona tiene el <strong>de</strong>recho a un<br />

recurso sencillo y rápido o a cualquier recurso<br />

efectivo ante los jueces o tribunales competentes que<br />

la ampare contra actos que violen sus <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales, “lo cual constituye uno <strong>de</strong> los pilares<br />

básicos, no sólo <strong>de</strong> la Convención Americana, sino<br />

<strong>de</strong>l propio Estado <strong>de</strong> Derecho en una sociedad<br />

<strong>de</strong>mocrática en el sentido <strong>de</strong> la Convención.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!