07.05.2013 Views

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49<br />

<strong>Juicio</strong> <strong>de</strong> <strong>amparo</strong> <strong>742</strong>/<strong>2012</strong><br />

Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales <strong>de</strong><br />

los que el Estado Mexicano sea parte, particularmente, la<br />

Convención Americana sobre Derechos Humanos.<br />

En ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, se proce<strong>de</strong>rá a analizar si el artículo<br />

168 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales para el Estado <strong>de</strong> San<br />

Luis Potosí, es compatible o no con los postulados <strong>de</strong> la citada<br />

Carta Magna y <strong>de</strong>l aludido Pacto <strong>de</strong> San José <strong>de</strong> Costa Rica.<br />

Previo a lo anterior, cabe señalar que en el caso no es<br />

proce<strong>de</strong>nte realizar una interpretación conforme en sentido amplio<br />

ni en sentido estricto para con ello <strong>de</strong>rivar en su aplicación.<br />

Esto es así, porque la intelección <strong>de</strong> la norma –artículo 168<br />

<strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales para el Estado <strong>de</strong> San Luis<br />

Potosí–, no pue<strong>de</strong> ser realizada a la luz <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n jurídico y<br />

conforme a los <strong>de</strong>rechos humanos establecidos en la Constitución<br />

Fe<strong>de</strong>ral y en los tratados internacionales en los cuales el Estado<br />

Mexicano sea parte, ya que <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la propia Carta Magna y<br />

<strong>de</strong> la Convención Americana sobre Derechos humanos, se colige<br />

que la norma por sí misma no es compatible con la Ley<br />

Fundamental ni con la Convención Americana sobre Derechos<br />

Humanos, lo cual excluye necesariamente el trabajo hermenéutico<br />

<strong>de</strong> la porción normativa <strong>de</strong> referencia.<br />

Asentado lo anterior, se precisa el contenido <strong>de</strong>l<br />

mencionado artículo 168 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales<br />

para esta entidad fe<strong>de</strong>rativa, que dispone textualmente lo<br />

siguiente:<br />

Artículo 168. La autoridad judicial podrá, a<br />

petición <strong>de</strong>l Ministerio Público, <strong>de</strong>cretar el arraigo<br />

domiciliario o imponer la prohibición <strong>de</strong> abandonar<br />

una <strong>de</strong>marcación geográfica sin su autorización, a la<br />

persona en contra <strong>de</strong> quien se prepare el ejercicio <strong>de</strong><br />

la acción penal, siempre y cuando exista el riesgo<br />

fundado <strong>de</strong> que se sustraiga a la acción <strong>de</strong> la justicia.<br />

Correspon<strong>de</strong>rá al Ministerio Público y a sus auxiliares

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!