07.05.2013 Views

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15<br />

<strong>Juicio</strong> <strong>de</strong> <strong>amparo</strong> <strong>742</strong>/<strong>2012</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos establecidos en la Constitución y en los<br />

tratados internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte<br />

para evitar incidir o vulnerar el contenido esencial <strong>de</strong> estos<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

c) Inaplicación <strong>de</strong> la ley cuando las alternativas anteriores no<br />

son posibles. Ello no afecta o rompe con la lógica <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

división <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res y <strong>de</strong>l fe<strong>de</strong>ralismo, sino que fortalece el papel<br />

<strong>de</strong> los Jueces, al ser el último recurso para asegurar la primacía y<br />

aplicación efectiva <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos establecidos en la<br />

Constitución y en los tratados internacionales <strong>de</strong> los cuales el<br />

Estado Mexicano es parte.<br />

Sirve <strong>de</strong> sustento a lo anterior la tesis <strong>de</strong>l Pleno <strong>de</strong> la<br />

Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación, visible en el Semanario<br />

Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración y su Gaceta, Décima Época, Libro III,<br />

Diciembre <strong>de</strong> 2011, página 552.<br />

PASOS A SEGUIR EN EL CONTROL DE<br />

CONSTITUCIONALIDAD Y CONVENCIONALIDAD<br />

EX OFFICIO EN MATERIA DE DERECHOS<br />

HUMANOS. La posibilidad <strong>de</strong> inaplicación <strong>de</strong> leyes<br />

por los jueces <strong>de</strong>l país, en ningún momento supone<br />

la eliminación o el <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la presunción<br />

<strong>de</strong> constitucionalidad <strong>de</strong> ellas, sino que,<br />

precisamente, parte <strong>de</strong> esta presunción al permitir<br />

hacer el contraste previo a su aplicación. En ese<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, el Po<strong>de</strong>r Judicial al ejercer un control<br />

<strong>de</strong> convencionalidad ex officio en materia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos, <strong>de</strong>berá realizar los siguientes<br />

pasos: a) Interpretación conforme en sentido amplio,<br />

lo que significa que los jueces <strong>de</strong>l país -al igual que<br />

todas las <strong>de</strong>más autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado Mexicano-,<br />

<strong>de</strong>ben interpretar el or<strong>de</strong>n jurídico a la luz y conforme<br />

a los <strong>de</strong>rechos humanos reconocidos en la<br />

Constitución y en los tratados internacionales en los<br />

cuales el Estado Mexicano sea parte, favoreciendo<br />

en todo tiempo a las personas con la protección más<br />

amplia; b) Interpretación conforme en sentido<br />

estricto, lo que significa que cuando hay varias<br />

interpretaciones jurídicamente válidas, los jueces<br />

<strong>de</strong>ben, partiendo <strong>de</strong> la presunción <strong>de</strong><br />

constitucionalidad <strong>de</strong> las leyes, preferir aquella que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!