07.05.2013 Views

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

4. Juicio de amparo indirecto 742/2012, del índice del Juzgado ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7<br />

<strong>Juicio</strong> <strong>de</strong> <strong>amparo</strong> <strong>742</strong>/<strong>2012</strong><br />

instrumentos conexos y cualquiera que sea su<br />

<strong>de</strong>nominación particular;…<br />

Asimismo, <strong>de</strong>be mencionarse que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho internacional, existen varios principios que rigen las<br />

relaciones entre Estados.<br />

El primer principio general que se pue<strong>de</strong> citar es el relativo a<br />

que un Estado no pue<strong>de</strong> invocar <strong>de</strong>recho interno como excusa<br />

para el incumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones contraídas frente a<br />

otros actores internacionales, y el cual se encuentra contenido<br />

expresamente en el numeral 27.1. <strong>de</strong> la referida Convención <strong>de</strong><br />

Viena. El segundo <strong>de</strong> ellos –pacta sunt servanda–, previsto en el<br />

numeral 26 <strong>de</strong>l citado instrumento convencional se refiere al<br />

compromiso <strong>de</strong> todo Estado <strong>de</strong> respetar <strong>de</strong> buena fe no<br />

únicamente el texto sino el espíritu <strong>de</strong>l tratado internacional <strong>de</strong>l<br />

cual un Estado sea parte; dicho principio lleva implícitas dos<br />

cuestiones, por un lado, que los Estados, a través <strong>de</strong> la<br />

celebración <strong>de</strong> tratados, contraen libremente obligaciones, con el<br />

objeto <strong>de</strong> que éstos sean aplicados y aquéllas cumplidas y, por<br />

otra parte, que el incumplimiento <strong>de</strong> un Estado parte <strong>de</strong> un tratado<br />

a las obligaciones contraídas, lo hace incurrir en responsabilidad<br />

internacional; esta regla supone que entre estas obligaciones<br />

contraídas libremente se encuentra la referente a que el Estado<br />

<strong>de</strong>berá a<strong>de</strong>cuar su <strong>de</strong>recho interno a los compromisos<br />

internacionales asumidos.<br />

De lo antes señalado se sigue que todas las convenciones o<br />

tratados <strong>de</strong> naturaleza supranacional, incluyendo los suscritos por<br />

México, integran el <strong>de</strong>nominado <strong>de</strong>recho convencional que forma<br />

parte <strong>de</strong>l sistema jurídico <strong>de</strong> un país, en atención al referido<br />

principio pacta sunt servanda conforme al cual el Estado<br />

respectivo al contraer obligaciones frente a la comunidad<br />

internacional no <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sconocerlas con sólo invocar normas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho interno, pues ante cualquier <strong>de</strong>sacato infundado se corre<br />

el riesgo <strong>de</strong> incurrir en responsabilidad internacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!