08.05.2013 Views

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes de Bioquímica. © Dpto. Biología Colegio Maravillas<br />

2. Bioelementos y biomoléculas.<br />

2.1 Átomos, <strong>com</strong>puestos y bioelementos.<br />

Los átomos que constituyen la materia que forma los seres vivos están presentes en los<br />

<strong>com</strong>puestos del resto de la materia de la Tierra, pero en distinta proporción.<br />

Sólo veinte elementos de los cien elementos químicos estables en las condiciones<br />

fisicoquímicas terrestres, los llamados bioelementos o elementos biogénicos están presentes en<br />

todos los seres vivos y el resto sólo aparece en determinados grupos.<br />

Según la proporción que se encuentran en la materia viva se clasifican en:<br />

• Bioelementos primarios o mayoritarios: (C, H, O, N y en menor proporción P y S)<br />

constituyen el 99% del total de la materia de viva y forman la materia orgánica.<br />

• Bioelementos secundarios: Aunque están presentes en pequeñas cantidades desempeñan<br />

importantes funciones y su carencia puede provocar trastornos serios. Se incluyen en este<br />

grupo el Na + , el K + , el Ca ++ , el Mg ++ y el Cl - .<br />

• Oligoelementos: Se encuentran en proporciones inferiores al 0,1% aunque desempeñan<br />

funciones esenciales en diferentes proceses bioquímicos y fisiológicos. Algunos<br />

oligoelementos <strong>com</strong>o el Fe ++ , el Cu + , el Zn + , el Mn, el I, el Ni, y el Co ++ , aparecen la<br />

mayoría de los organismos y otros, <strong>com</strong>o el Si, el F ++ , el Cr, el Li, el B, el Mo, y el Al; sólo<br />

están presentes en grupos concretos.<br />

La razón por la que el 99% de la materia de los seres vivos están formados por C, H, O, N es:<br />

• Los 4 elementos tienen capas electrónicas externas in<strong>com</strong>pletas. De ese modo se pueden<br />

formar enlaces covalentes, que son el resultado de <strong>com</strong>partir electrones entre átomos<br />

adyacentes.<br />

• Poseen un número atómico bajo, por lo que los electrones <strong>com</strong>partidos en la formación<br />

de los enlaces se encuentran próximos el núcleo y las moléculas originadas son estables.<br />

• El carbono es la base de la química orgánica. Los átomos de carbono se pueden unir<br />

entre otros para formar largas cadenas y por lo tanto variadas y grandes moléculas<br />

<strong>com</strong>plejas.<br />

• El átomo de carbono se une por cuatro enlaces distribuidos en forma de tetraedro, lo que<br />

da lugar a variadas estructuras tridimensionales.<br />

• Los átomos de carbono pueden formar dobles o triples enlaces entre sí y con el oxígeno<br />

o el nitrógeno. Las variantes moleculares se incrementan en gran medida.<br />

La <strong>com</strong>plejidad de la materia de los seres vivos se debe a la inmensa variedad de <strong>com</strong>puestos<br />

que pueden formar con ese tipo de átomos.<br />

% en organismos<br />

% en la corteza terrestre<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

H C O N Ca y<br />

Mg<br />

Na y<br />

K<br />

P Si Otros<br />

Proporción en la que se encuentran los elementos en los organismos y en la corteza terrestre.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!