08.05.2013 Views

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes de Bioquímica. © Dpto. Biología Colegio Maravillas<br />

9.8.4 Regulación de la expresión génica.<br />

En los años 60 del siglo pasado Jacob y<br />

Monod propusieron un modelo<br />

denominado operón para la regulación de<br />

la expresión génica en las bacterias.<br />

Un operón es un conjunto de genes que<br />

codifican proteínas que a su vez<br />

intervienen en una ruta metabólica. En<br />

cada operón se pueden encontrar genes<br />

reguladores, genes estructurales, la zona<br />

del promotor y la zona del operador.<br />

GE1, GE2, GE3 codifican para la síntesis de proteínas (enzimáticas o reguladoras).<br />

R codifican para la síntesis de una proteína represora que se puede encontrar de<br />

forma activa o inactiva y es el agente que controla materialmente la expresión.<br />

P Promotor, es la zona que se une al ARN polimerasa y decide el inicio de la<br />

trascripción.<br />

O Operador. Región entre el promotor y los genes estructurales que posee una<br />

secuencia característica reconocida por la proteína represora activa: Cuando se bloquea<br />

el operador con la proteína represora, impide el avance del ARN polimerasa y la<br />

transcripción se interrumpe, (represión génica).<br />

Si la bacteria necesita sintetizar proteínas debe separar el operador del represor y utiliza<br />

dos caminos: la inducción enzimática y la represión enzimática. En el esquema anterior<br />

se representa la inducción enzimática( operón LAC): La lactosa inhibe a la proteína<br />

represora y entonces la zona del operador queda libre y por lo tanto se sintetizan los<br />

enzimas que degradan la lactosa.<br />

Si no hay lactosa en el medio ¿Para qué necesita la bacteria los enzimas que degradan la<br />

lactosa?<br />

En la represión enzimática (operón HIS de histidina) se sintetiza un represor que es<br />

inactivo, esto implica que los genes se expresan y se fabrica la histidina. Cuando hay en<br />

exceso, sus moléculas se unen a la proteína represora y la activa con lo cual se bloquea<br />

el operador y se reprimen los genes. Si disminuye la histidina en el medio se desactiva<br />

el represor y los genes se expresan de nuevo.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!