08.05.2013 Views

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

bioquímica 2º bachiller - Colegiomaravillas.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes de Bioquímica. © Dpto. Biología Colegio Maravillas<br />

9.2.4 Funciones de los nucleótidos no nucleicos.<br />

• Función energética. Los ribonucleótidos pueden presentar uno, dos o tres grupos<br />

fosfatos unidos por enlace covalente al grupo 5' de la Ribosa. Se les conoce así<br />

<strong>com</strong>o nucleótidos mono, di o trifosfato. La función celular más importante es la de<br />

proporcionar la energía metabólica necesaria para llevar a cabo las reacciones<br />

<strong>bioquímica</strong>s de la célula. La hidrólisis enzimática de los grupos fosfato se acopla a<br />

reacciones endergónicas proporcionándoles la espontaneidad suficiente para<br />

llevarse a cabo. La base nitrogenada unida a la correspondiente pentosa es la que<br />

sirve de sitio de reconocimiento al enzima. La molécula más conocida en este<br />

sentido es el ATP, conocido <strong>com</strong>o "moneda" energética celular. Los demás<br />

ribonucleótidos están principalmente implicados en otras funciones metabólicas.<br />

• Función estructural. El ácido fosfórico es capaz de formar ésteres con una misma<br />

molécula de Ribosa en las posiciones 3' y 5'. Los nucleótidos así formados reciben<br />

el nombre de nucleótidos cíclicos, <strong>com</strong>o el AMPc o el GMPc. La función fisiológica<br />

de estos nucleótidos es la de servir de segundos mensajeros celulares, transformando<br />

una señal hormonal o nerviosa externa, en una señal intracelular. En general tienen<br />

funciones activadoras del metabolismo en general y de la biosíntesis proteíca,<br />

siendo estos efectos de acción a medio/largo plazo.<br />

• Función coenzimática. Las coenzimas nucleotídos son agentes metabólicos muy<br />

importantes, si están unidos covalentemente al apoenzima actuarán <strong>com</strong>o grupo<br />

prostético, y si la unión es débil actuarán <strong>com</strong>o cofactores. Hay cofactores<br />

mononucleotídicos (<strong>com</strong>o el FMN) o dinucleotídicos (NADP, NAD, FAD, CoA).<br />

Todos ellos tienen una porción de AMP que servirá de sitio de unión enzimático.<br />

9.3 Enlaces entre ácidos nucleicos.<br />

Está formado por la unión de muchos desoxirribonucleótidos. La mayoría de las<br />

moléculas de ADN poseen dos cadenas antiparalelas (una 5´-3´y la otra 3´-5´) unidas<br />

entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno.<br />

La adenina enlaza con la timina, mediante dos puentes de hidrógeno, mientras que la<br />

citosina enlaza con la guanina, mediante tres puentes de hidrógeno.<br />

El ADN es el portador de la información genética, se puede decir por tanto, que los<br />

genes están <strong>com</strong>puestos por ADN.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!