09.05.2013 Views

AI40 Informe final.doc - Fundación Carolina

AI40 Informe final.doc - Fundación Carolina

AI40 Informe final.doc - Fundación Carolina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La observación directa del entorno de esta comunidad permite definirla como de pobreza<br />

extrema. Las dificultades más evidentes son la falta de saneamiento básico, y la falta de acceso a<br />

la educación. La mayoría de los habitantes en edad de trabajar, especialmente los hombres,<br />

deben dejar la comunidad para vender su mano de obra en otras regiones. Las personas que<br />

viven permanentemente en la comunidad son principalmente mujeres con niños menores de 2<br />

años, niños pequeños y personas mayores de 65 años.<br />

La actividad económica predominante entre las personas entrevistadas son la ganadería de<br />

subsistencia, la pesca, caza y recolección, el trabajo por cuenta propia y el trabajo asalariado en<br />

faenas agrícolas y forestales, madera y leña. La remuneración promedio que recibe una persona<br />

de la comunidad está entre 2 y 3 dólares diarios, según información entregada directamente por<br />

los comuneros.<br />

Una de las aspiraciones más sentidas de la población local es contar con una fuente de trabajo<br />

estable en la región de manera de no tener que migrar y poder atender las necesidades de la<br />

familia más convenientemente.<br />

El frente nacional del conflicto minero: en la Asamblea Nacional Constituyente<br />

Pese a que la presente investigación estudia las relaciones entre una comunidad indígena y los<br />

proyectos mineros, lo extendido de los conflictos a escala nacional, hacen ineludible una<br />

referencia a estos procesos a nivel nacional. Uno de los más gravitantes es el proceso nacional<br />

constituyente, que comenzó en el Ecuador durante el año 2007, y fue la oportunidad para una<br />

discusión histórica acerca de las principales definiciones matrices que en algunos casos no<br />

fueron bien resueltas y que han implicado los largos conflictos que han caracterizado la historia<br />

reciente del país.<br />

Discusión en la Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador<br />

Alberto Acosta, presidente de la Asamblea, 18 de abril de 2008 aclaró que no se paralizará la<br />

pequeña minería. El presidente Alberto Acosta, destacó que la Asamblea a través de su<br />

actuación ha recuperado la Soberanía del Estado “Recuperamos la soberanía cuando<br />

desmontamos aquel festín de los fondos petroleros, cuando declaramos que el Ecuador no va a<br />

ser un territorio donde se pueda instrumentar guerra alguna contra nadie, es un territorio de<br />

paz”.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!