11.05.2013 Views

San Antonio de Padua» de Mateo Alemán - Centro Virtual Cervantes

San Antonio de Padua» de Mateo Alemán - Centro Virtual Cervantes

San Antonio de Padua» de Mateo Alemán - Centro Virtual Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL SAN ANTONIO DE PADVA DE MATEO ALEMÁN 21<br />

la mano pues faltaban las <strong>de</strong> los hombres, y la levantase <strong>de</strong> bajo <strong>de</strong> los pies <strong>de</strong> aquellos<br />

que la tropellaban»\w Por lo cual salió ella <strong>de</strong> aquel mal paso con buena ventura, ya<br />

que el Creador, atento a la oración y recomendación <strong>de</strong> ambos, «[la] levantó [...], y<br />

como iba limpia en el alma no permitió que se manchase su cuerpo ni el vestido» (ibid.,<br />

í. 221 v.)<br />

Misericordia divina, virtud en la «honrada dueña» y agra<strong>de</strong>cimiento <strong>de</strong> su dilecto<br />

intercesor se aunan plasmándose en este feliz y merecido <strong>de</strong>senlace, premonitorio <strong>de</strong> la<br />

futura salvación <strong>de</strong> la protagonista puesto que ella se apresuraba en pos <strong>de</strong>l predicador<br />

sólo por «el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rle bien oír para po<strong>de</strong>rle bien imitar» (ibid., f. 221 r.). De<br />

modo que la narración <strong>de</strong> este portentoso <strong>de</strong>senlace, entre respetuosa <strong>de</strong> la tradición<br />

hagiográfica antoniana e innovadora, resulta, postergada al final <strong>de</strong>l capítulo para<br />

mantener el interés <strong>de</strong>l lector, <strong>de</strong> notable ejemplaridad crítica al <strong>de</strong>nunciar por su<br />

contrario varias formas <strong>de</strong> mal vivir que inficionan la sociedad española <strong>de</strong> la segunda<br />

mitad <strong>de</strong>l siglo xvi. De cierta manera, con esta nueva versión alemaniana se instaura<br />

una sinergia genética entre la conseja hagiográfica y el consejo o, mejor dicho, la<br />

moralidad edificante siempre relacionada con la problemática <strong>de</strong> la salvación.<br />

Enfocado ya <strong>de</strong> diversos modos (por la actitud vital ejemplar <strong>de</strong>l fraile minorita<br />

asociada a la figura invertida <strong>de</strong> Cristo-Cirineo <strong>de</strong>l hombre, compelido éste a cargar con<br />

la cruz), el dogma <strong>de</strong> la salvación se enriquece en este capítulo XXVIII con el concepto<br />

<strong>de</strong> perseverancia enfocado ya en I, 13, f. 78 r. (véase la expresión «poner con firme<br />

corazón en sus manos benditísimas [<strong>de</strong> Dios] nuestros pensamientos, obras y palabras,<br />

rindiéndonos a ellas...»). «Si te falta el aceite <strong>de</strong> las buenas obras, <strong>de</strong> la buena<br />

intención, <strong>de</strong>l firme propósito <strong>de</strong> nunca más ofen<strong>de</strong>rle [a Dios], no te maravilles cuando<br />

te diga que no te conoce, ni entres con Él a las bodas»: he ahí el aviso que <strong>Alemán</strong><br />

dirige a la criatura (S. A., II, 28, f. 217 r.).<br />

El incumplimiento <strong>de</strong> ese precepto provocará para ella, pues, como en la parábola <strong>de</strong><br />

los invitados a la boda (san <strong>Mateo</strong>, XXII, 1-14), el infortunio que tuvieron que sufrir<br />

no sólo los indignos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñosos <strong>de</strong>l convite que el rey les hiciera para que participaran<br />

en el banquete <strong>de</strong> bodas <strong>de</strong>l hijo, sino también ese «invitado» por los ministros <strong>de</strong>l<br />

monarca topado al acaso por el camino, y que, nada precavido, como no tuviese «traje<br />

<strong>de</strong> boda» fue arrojado <strong>de</strong> la sala «a las tinieblas exteriores». Eso no significa que la ira<br />

<strong>de</strong>l Señor sea implacable e irrevocable: Cristo-Cirineo también es pastor. Díganlo los<br />

apóstoles <strong>Mateo</strong> (XVIII, 12-14) y Lucas (XV, 3-7) con la parábola <strong>de</strong> la oveja<br />

40 Breve análisis semántico muestra el cuidado con que <strong>Alemán</strong> elaboró la narración <strong>de</strong>l «milagro», pues<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las primeras líneas los modos adverbiales «en tropa y <strong>de</strong> tropel» (puestos entre paréntesis) sugieren,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la rapi<strong>de</strong>z y confusión <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada, la violencia potencial <strong>de</strong> la muchedumbre (véase<br />

Autorida<strong>de</strong>s), que queda confirmada al final por la acción cometida contra su víctima, concretada por el<br />

verbo «tropellar»: «<strong>de</strong>rribar a otro con los pechos <strong>de</strong>l caballo, que va <strong>de</strong> tropel o <strong>de</strong> otra manera violenta»<br />

[Aut.). Recuér<strong>de</strong>se que este mismo verbo lo ha empleado el escritor para pon<strong>de</strong>rar la bondad divina que, al<br />

«[nivelar] las fuerzas humanas» procuraba que ningún «po<strong>de</strong>roso» pudiese «tropellar» al «miserable» (cf.<br />

supra, p. 13). En cuanto al vocablo lodo escogido en el texto, permite, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l sentido recto, cierta<br />

riqueza semántica, cruzándole con «dar la mano», pues la frase «sacar el pie <strong>de</strong>l lodo» significa «patrocinar,<br />

amparar y dar la mano a uno para que salga <strong>de</strong> algún peligro, empeño o trabajo» (Aut.); y el «ponerse muy<br />

puesta <strong>de</strong> lodo» <strong>de</strong> la versión alemaniana recuerda la expresión «poner <strong>de</strong> lodo»: 'ofen<strong>de</strong>r'. De ahí, por la<br />

caída <strong>de</strong> la señora «honrada», el paso traslaticio al sentido figurado y social <strong>de</strong>l verbo «<strong>de</strong>rribar»: «hacer<br />

caer a una persona <strong>de</strong> su empleo, privanza o posicón elevada» (Aut.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!