11.05.2013 Views

San Antonio de Padua» de Mateo Alemán - Centro Virtual Cervantes

San Antonio de Padua» de Mateo Alemán - Centro Virtual Cervantes

San Antonio de Padua» de Mateo Alemán - Centro Virtual Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SAN ANTONIO DE PADUA DE MATEO ALEMÁN 29<br />

¿Pensaste por ventura que comiendo y bebiendo, jugando, jurando y perjurando, siendo<br />

vicioso y sedicioso, habías <strong>de</strong> irte a la gloria? ¿Glorias en el suelo y en el Cielo? ¿Bien acá y<br />

mejor allá? ¿En el mundo enemigo <strong>de</strong> Dios y en el Cielo hijo suyo? ¡Dilo tú si lo hicieras con<br />

lo que más en tus ojos luce! Si porque no te hizo la reverencia como al <strong>San</strong>tísimo Sacramento,<br />

si porque no siguió tus parcialida<strong>de</strong>s, si porque favoreció (contra tu tiranía) la justicia, si<br />

porque te respondió con la verdad contra tu mentira, lo aborreces <strong>de</strong> muerte, y hasta ella no<br />

se la perdonas, concluye con ese silogismo, haz esa consecuencia, que será bien que se haga<br />

contigo: ¡cuánto más aborrecerías <strong>de</strong> veras a quien <strong>de</strong> veras te ofendiese y <strong>de</strong>sease matarte!<br />

(S. A., II, 28, f. 218 r.)<br />

Mediante este apostrofe escrito en estilo vivo y alerta, engalanado con algunas<br />

figuras <strong>de</strong> estilo [sintiliter ca<strong>de</strong>ns, anáfora o epífora), salen increpadas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l<br />

exceso <strong>de</strong> pasiones carnales, la falta <strong>de</strong> templanza, honra<strong>de</strong>z y pon<strong>de</strong>ración en los tratos<br />

humanos; <strong>de</strong> probidad, ecuanimidad y rectitud moral hacia cuanto atañe al dominio <strong>de</strong><br />

la justicia o, más abstractamente pero con vastas implicaciones vitales, a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

la verdad, concepto esencial para <strong>Mateo</strong> <strong>Alemán</strong>-SO. En resolución, incompatibles con la<br />

gloria celeste, salen a relucir entre ciertos pecados privados (representativos, es cierto,<br />

<strong>de</strong>l tren <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los pudientes) gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>fectos morales potenciadores <strong>de</strong> innúmeros<br />

y graves <strong>de</strong>litos públicos. Todo ello perpetrado al amparo <strong>de</strong> la soberbia y <strong>de</strong>l odio, <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>río en suma, con perjuicio <strong>de</strong> otros varones, ciudadanos o comunidad tanto más<br />

beneméritos cuanto que parecen luchar por no <strong>de</strong>jarse avasallar, procurando con valor<br />

y entereza moral <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r valores humanos cuyo blanco discrepe <strong>de</strong>l solo lucro y<br />

acrecentamiento personales.<br />

Este antagonismo se verifica, precisamente, en un caso portentoso protagonizado<br />

por el rey don Afonso Henriques a favor <strong>de</strong>l monasterio <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Cruz <strong>de</strong> Coimbra<br />

don<strong>de</strong> quedó sepultado. Aunque extemporáneo <strong>de</strong> nuestro corpus primitivamente<br />

<strong>de</strong>slindado, pues ocurriría en el primer tercio <strong>de</strong>l siglo xv según tradición manuscrita<br />

medieval 51 , daremos en él una breve cala que confirmará ciertas posturas alemanianas<br />

recién expuestas.<br />

50 Simbólico <strong>de</strong> ello lo es el capítulo VII <strong>de</strong> la Segunda parte <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Guzmán <strong>de</strong> Alfarache en el que<br />

el protagonista, a lo largo <strong>de</strong> unas cuantas páginas repletas <strong>de</strong> sentido social y espiritual, y con el fin <strong>de</strong><br />

«fabricar un hombre perfeto» (Libro I, p. 127), expone en estilo dialogado múltiples «verda<strong>de</strong>s», entre las<br />

cuales entresacamos algunas <strong>de</strong> las que van asestadas contra los «príncipes»: «Mentir y adular apriesa, que es<br />

manjar <strong>de</strong> príncipes. No, en buena fe, sino llegaos y <strong>de</strong>cidles que no jueguen, que tienen el estado consumido<br />

y a los vasallos pobres, que no sean disolutos por las calles ni en las iglesias, que dan ocasión a muchos<br />

escándalos y daños, que no sean disipadores pródigos, que se pier<strong>de</strong>n y empeñan por la posta; que, pues<br />

tienen para malbaratar, que sepan pagar a sus criados, que andan rotos y hambrientos; que, si pue<strong>de</strong>n o<br />

tienen favor, que lo dispensen con los pobres; [...] que, siquiera Jas fiestas para oír misa se levanten a tiempo;<br />

que confiesen <strong>de</strong> veras y no para cumplir con la parroquia, como cristianos <strong>de</strong> solo nombre, que hay hombres<br />

que tasadamente tienen fe para que no los castiguen; que miren por sí, que son hombres y, si viejos, ya están<br />

luchando a brazos con la muerte, la sepultura en medio. [...] No hay burlarse con po<strong>de</strong>rosos ni mentar<br />

verda<strong>de</strong>s» (ibid., pp. 123-125).<br />

51 Para la fuente manuscrita, véase Livro das Lembranças, Biblioteca Pública Municipal do Porto, núm.<br />

79 (Antiguo mss. <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Cruz, núm. 86). Fue escrito entre 1441 y 1459. Existe una edición crítica mo<strong>de</strong>rna<br />

<strong>de</strong> <strong>Antonio</strong> Cruz, Anais, Crónicas e Memorias avulsas <strong>de</strong> <strong>San</strong>ta Cruz <strong>de</strong> Coimbra, XI centenario da Presúria<br />

<strong>de</strong> Portugale, Textos publicados com urna introduçâo..., Porto, Biblioteca Municipal, 1968. Para más<br />

<strong>de</strong>talles, cf. Henri Guerreiro, «<strong>San</strong>ta Cruz <strong>de</strong> Coimbra y el <strong>San</strong> <strong>Antonio</strong> <strong>de</strong> Padua <strong>de</strong> <strong>Mateo</strong> <strong>Alemán</strong>»,<br />

Criticón, 26,1984, pp. 41-63.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!