11.05.2013 Views

Globalización y sociedad - Universidad Iberoamericana

Globalización y sociedad - Universidad Iberoamericana

Globalización y sociedad - Universidad Iberoamericana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADóNDE<br />

IR Y<br />

POR qUé<br />

Beatriz Palacios<br />

TEATRO<br />

El principito<br />

Basada en el libro El principito de<br />

Antoine de Saint-Exupéry, esta<br />

pieza teatral bajo la dirección<br />

de Sergio Cuéllar y adaptada<br />

por Ioné Cervantes, recrea<br />

de manera afortunada<br />

los personajes, mundos y<br />

momentos más entrañables<br />

de esta obra clásica de la literatura<br />

contemporánea, logrando<br />

transmitir al espectador las<br />

profundas reflexiones expuestas por cada<br />

uno de los personajes. El resultado es una<br />

experiencia conmovedora para los sentidos<br />

y las emociones.<br />

Teatro Hipódromo Condesa, hasta el 19 de<br />

septiembre<br />

MÚSICA<br />

Fernando de la Mora: Canto por la<br />

concordia<br />

Acompañado por la Orquesta de Cámara<br />

de Bellas Artes, el Mariachi Gama Mil y el<br />

grupo Romeu y su quinteto, el destacado<br />

tenor Fernando de la Mora en este concierto,<br />

que se suma a las celebraciones de<br />

la Independencia y Revolución mexicanas,<br />

interpretará un amplio repertorio que<br />

DANZA<br />

Carmina Burana con Iñaki Urlezaga<br />

Tras recorrer varios países de Europa y América, el afamado bailarín argentino<br />

Iñaki Urlezaga y su compañía Ballet Concierto se presenta en México con<br />

una versión contemporánea del coreógrafo francés Jean Pierre Aviotte,<br />

de la obra por excelencia de Carl Orff: Carmina Burana. Esta propuesta,<br />

además de poseer una sorprendente y admirable entrega a un lenguaje<br />

contemporáneo, sumará al talento de Iñaki Urlezaga —primer bailarín y artista<br />

invitado en los escenarios y festivales internacionales más importantes—, la<br />

participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil y el coro del Instituto Superior<br />

de Música, ambos del estado de Veracruz, además de la soprano Ana Luisa<br />

Méndez, el barítono José Luis Ordoñez y el tenor Guillermo Ruiz.<br />

Auditorio Nacional, 26 de septiembre<br />

incluye piezas de la tradición popular de<br />

nuestro país. De la Mora se ha presentado<br />

en los más importantes escenarios<br />

internacionales y alternado<br />

con grandes exponentes de<br />

la ópera, entre ellos Plácido<br />

Domingo, Luciano Pavarotti,<br />

Edita Gruberova, Youngok<br />

Shin, Leo Nucci, Renata<br />

Scotto, y Piero Cappucilli.<br />

Auditorio Nacional, 15 de<br />

septiembre<br />

XIV Festival Internacional de<br />

Piano en Blanco y Negro<br />

Consolidado como un encuentro que<br />

anualmente muestra las múltiples posibilidades<br />

del piano, desde lo tradicional a lo<br />

alternativo, el Festival Internacional de<br />

Piano en Blanco y Negro reúne<br />

de nueva cuenta a músicos de<br />

diversos países como Australia,<br />

Alemania, Italia, Polonia,<br />

Estados Unidos y México.<br />

Con la participación de<br />

exponentes de distintas escuelas<br />

y estilos, este Festival,<br />

organizado desde 1997 por el<br />

Centro Nacional de las Artes, se<br />

ha convertido en un importante<br />

punto de difusión de la música de piano<br />

ARTES VISUALES<br />

Laberinto de miradas<br />

Luego de dos años de itinerancia por 18 países, llega a México esta muestra, la cual<br />

por medio de 550 fotografías, ofrece un amplio panorama sobre las diferencias, similitudes,<br />

preocupaciones y realidades que compartimos los países de Iberoamérica. El<br />

principal objetivo de Laberinto de miradas, según el curador de la exposición, Claudi<br />

Carreras, es presentar proyectos significativos y representativos que establecen nexos<br />

entre las producciones fotográficas de los distintos países que participan, mostrando<br />

propuestas creativas bajo una edición que pretende generar reflexiones sobre las coincidencias<br />

o divergencias temáticas y estructurales. Además, busca incidir en el diálogo<br />

sobre la producción artística contemporánea y valorar la fotografía documental en el<br />

panorama de vanguardia.<br />

Centro Cultural de España en México, hasta el 5 de septiembre<br />

ITINERARIO DEL OCIO<br />

tanto para los intérpretes nacionales como<br />

para los invitados internacionales que siempre<br />

han mantenido un alto nivel artístico,<br />

convirtiéndolo así en uno de los encuentros<br />

más importantes en su género en América<br />

Latina.<br />

Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de<br />

las Artes, del 4 de septiembre al 2 de octubre.<br />

Programación completa en www.cenart.gob.mx<br />

Compañía Nacional del Mariachi<br />

en concierto<br />

La Compañía Nacional del Mariachi, coordinada<br />

por la Cámara Nacional de Comercio,<br />

Servicios y Turismo de Guadalajara,<br />

tiene como principal objetivo promover,<br />

bajo el formato de grandes conciertos tanto<br />

a nivel nacional como internacional, la<br />

música de mariachi, y a la propia agrupación<br />

como un elemento de identidad<br />

de México, especialmente<br />

de Jalisco, en el mundo entero.<br />

El concierto que ofrecerá<br />

esta Compañía, además de<br />

incluir piezas clásicas de su<br />

repertorio, tendrá su momento<br />

mágico, justo cuando<br />

los grupos de mariachi y la<br />

Orquesta Filarmónica realicen<br />

un magnífico ensamble musical.<br />

Auditorio Nacional, 17 de septiembre<br />

IBERO 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!