13.05.2013 Views

Cuadernos de repaso - Familia Alzheimer

Cuadernos de repaso - Familia Alzheimer

Cuadernos de repaso - Familia Alzheimer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nitivo o <strong>de</strong>mencia: lenguaje; memoria; gnosias y praxias; cálculo y funciones ejecutivas.<br />

Los objetivos que se persiguen con la aplicación <strong>de</strong> este cua<strong>de</strong>rno son:<br />

•Enlentecer la progresión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro cognitivo.<br />

•Restaurar las habilida<strong>de</strong>s cognitivas en <strong>de</strong>suso, partiendo <strong>de</strong> las funciones intelectuales<br />

conservadas.<br />

•Mejorar el estado funcional <strong>de</strong> la persona, su capacidad para actuar, <strong>de</strong>sarrollando<br />

las competencias que le permitan vivir <strong>de</strong> la forma más autónoma posible.<br />

•Promover la actividad.<br />

•Proporcionar las bases para una interacción interpersonal útil y divertida, para<br />

compartir experiencias.<br />

•Mantener la autonomía.<br />

Y por consiguiente: Optimizar la calidad <strong>de</strong> vida.<br />

Los ejercicios se hallan agrupados atendiendo a la función que se activa preferentemente.<br />

Esto no significa que éstas actúen aislada y exclusivamente, sino que<br />

están muy interrelacionadas y suelen actuar al unísono al ser provocadas por un<br />

estímulo cognitivo. Se proporcionan propuestas útiles, prácticas y estrategias para<br />

su <strong>de</strong>sarrollo que pue<strong>de</strong>n adaptarse a las características <strong>de</strong> cada persona o que pue<strong>de</strong>n<br />

utilizarse como base para la creación <strong>de</strong> nuevos ejercicios, modificando en tal<br />

caso aquello que se consi<strong>de</strong>re oportuno. Al realizar estos ejercicios, <strong>de</strong>ben ir alternándose<br />

los ejercicios <strong>de</strong> las distintas áreas cognitivas.<br />

Cada uno <strong>de</strong> los ejercicios consta <strong>de</strong> 4 apartados:<br />

1. Función cognitiva que trabaja el ejercicio, la subárea y su nivel <strong>de</strong> dificultad:<br />

bajo, medio o alto. En algunos ejercicios se indica un nivel <strong>de</strong> dificultad<br />

bajo-medio o medio-alto <strong>de</strong>bido a que éste varía en función <strong>de</strong> la progresión<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l estadio 4 <strong>de</strong> la GDS al que va dirigido, o <strong>de</strong>bido al nivel<br />

cultural previo <strong>de</strong> cada persona.<br />

2. Material: en caso <strong>de</strong> que sea necesario para la realización <strong>de</strong>l ejercicio.<br />

3. Instrucciones que el “cuidador” sin excepción, <strong>de</strong>be leer y explicar <strong>de</strong>l modo<br />

que crea que será más comprensible para la persona. Es importante remarcar que<br />

estos ejercicios no preten<strong>de</strong>n ser un medio valorativo, “un examen”, sino que se<br />

trata <strong>de</strong> una herramienta para ejercitar sus habilida<strong>de</strong>s y ayudarle a no olvidar.<br />

4. Este apartado lo constituye el ejercicio propiamente dicho. Muchos <strong>de</strong> ellos<br />

se han diseñado para ser realizados en el mismo cua<strong>de</strong>rno, otros incluyen las<br />

especificaciones necesarias para su realización <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un entorno conocido<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!