14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

FICHA Historia de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

P<br />

M<br />

G<br />

P<br />

M<br />

G<br />

2<br />

¿Qué es la Benemérita?<br />

Es la forma común de llamar a la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>. Es una manera de<br />

reconocimiento que la sociedad española ha otorgado a la <strong>Guardia</strong><br />

<strong>Civil</strong> por sus años de entrega y dedicación garantizando la seguridad.<br />

¿Por qué se llama <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>?<br />

El nombre con el que se denomina la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> se puso en<br />

1844, cuando el Duque de Ahumada le presenta a la Reina<br />

Isabel II un Grupo de Militares capaces de dotar al país de una<br />

fuerza organizada que velase por la seguridad de los caminos<br />

y viajeros, amenazados por la acción de malhechores.<br />

Este grupo de militares se encargó de la seguridad de las<br />

personas civiles.<br />

Por eso le pusieron<br />

<strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

¿Sabías que...?<br />

El Mariscal de Campo D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada, propuso al Gobierno la creación<br />

de una fuerza de Infantería y Caballería para la “conservación del orden público y el auxilio que se reclame para la<br />

ejecución de las leyes”. Pretendía de esta forma atajar la gran inseguridad rural provocada por el bandolerismo y crear<br />

un Cuerpo nacional de mantenimiento del orden público.<br />

El Rey Alfonso XIII otorgó la Gran Cruz de Beneficencia al Cuerpo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>. Real Decreto 2083, de 4 de<br />

octubre de 1929. En el artículo 6º de la Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, reproducido en el apartado “¡Por tu honor! ¡Sé<br />

honrado!” de esta ficha, se encuentran la explicación de por qué se denomina BENEMÉRITA a la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

La <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> tiene como toda organización moderna su página web: www.guardiacivil.es. A través de ella podrás<br />

encontrar muchos datos sobre su organización y actividades.<br />

¡Sácale punta al lápiz<br />

Busca en el diccionario o en Internet el nombre de pila y apellidos del Duque Ahumada. ¿Qué rango militar tenía cuando<br />

fundó el Cuerpo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>? ¿Por qué era Duque? Anota en tu cuaderno algunos rasgos de su biografía.<br />

Lee y comenta con tus compañeros de clase el artículo 6º de la Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, que se reproduce en el<br />

apartado “¡Por tu honor! ¡Sé honrado!” de esta ficha. Busca en la actividad actual de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, a través de<br />

noticias de prensa, radio o televisión, la justificación de la vigencia del nombre tan popular de “BENEMÉRITA”.<br />

Realiza operaciones matemáticas de cálculo con los datos que hay en la página web y saca tus propias conclusiones.<br />

Visita esta página web de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> para ver más datos sobre los medios de que dispone la Benemérita:<br />

http://www.guardiacivil.es/quesomos/medios/<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!