14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

FICHA 7-B Historia de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

T<br />

T<br />

Ejercicio práctico 2: Cómic<br />

Hay muchos modelos de páginas de cómic. Aquí que te presentamos un ejemplo, pero puedes diseñar otros para<br />

realizar una historieta sobre alguna de las especialidades de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> donde narres alguno de los hechos<br />

o noticias que hayas investigado.<br />

Te proponemos participar en un concurso de cómic<br />

realizado por alumnos de Primaria y de ESO que visiten el<br />

Museo. Es un concurso anual en el que deben participar<br />

todos los alumnos del grupo-clase. Supone realizar un<br />

gran trabajo de coordinación, cada uno con su tarea<br />

perfectamente definida y cumplida.<br />

¿Sabías que...?<br />

Toma ejemplo de la organización de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> para<br />

representar en estas escenas sus grandes valores.<br />

Cada cómic tendrá un título referido al hecho representado<br />

y que haya ocurrido en los últimos diez años y también un<br />

lema que haga alusión a alguno de los grandes valores<br />

que hayas reconocido en el Cuerpo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

¡Atento a la convocatoria en la web de la <strong>Fundación</strong> de la<br />

<strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>! www.fundacionguardiacivil.es.<br />

Cuando se utiliza la imagen como medio de comunicación, ésta puede tener carácter informativo, narrativo, o<br />

simplemente expresivo. Se suele decir que una imagen vale más que mis palabras. Esto suele ser cierto cuando la imagen<br />

es un medio más directo para visualizar lo que queremos que vea el “espectador”. Pero las palabras, bien usadas,<br />

ayudan a completar la información y sirven para precisar ciertos datos sobre el quién, cuándo, dónde, cómo, por qué,<br />

para qué…<br />

Cuando una imagen se asocia con otra decimos que hay un montaje o secuencia. La secuencia utiliza varias imágenes<br />

que ilustran cómo ha ido pasando el tiempo en una acción, existiendo muchas posibles combinaciones. Con varias<br />

imágenes se pueden ilustrar el paso del tiempo de menos de un segundo (por ejemplo chutar un penalti) o de varios<br />

minutos, años, o siglos y combinar esto con distintos punto de vista: de frente, de lado, desde arriba, desde abajo.<br />

En el cine y en el cómic puedes ver infinidad de ejemplos.<br />

Te invitamos a participar en un concurso escolar sobre lo que has aprendido en tu visita al Museo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

Anima a tus compañeros de clase y pide ayuda a tus profesores: vas a seguir aprendiendo y a disfrutar de un gran<br />

proyecto colectivo. Elige junto con el resto de compañeros de clase alguna de las siguientes modalidades del concurso<br />

y ¡manos a la obra!<br />

Concurso de Cómic Colectivo. Formato Cartulina, DIN A3, ó folio DIN A4. Mínimo 25 viñetas y máximo 50 viñetas.<br />

Se incluirá la relación de autores, curso, colegio y localidad, así como de los profesores y áreas implicadas.<br />

Concurso de Revistas Escolares. Mínimo 20 páginas incluida portada, con índice, editorial. Se incluirá la relación de<br />

autores, curso, colegio y localidad, así como de los profesores y áreas implicadas.<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

¡Sácale punta al lápiz<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!