14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

T<br />

M<br />

G<br />

Descubre el Museo<br />

● Diorama sobre “Secuestro terrorista de<br />

José Antonio Ortega Lara”<br />

Diorama que reproduce el zulo donde estuvo secuestrado por<br />

ETA el funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara,<br />

desde el 17 de enero de 1986, durante 532 días. Es el último<br />

de la selección de 35 dioramas que forman parte del Museo de<br />

la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, aunque hay más reproducciones hechas.<br />

En las páginas siguientes tienes la relación de todos los que están<br />

expuestos en el Museo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

¡Por tu honor! ¡Sé honrado!<br />

En la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”, antes de empezar la Primera Parte, está escrito lo siguiente:<br />

“INSPECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL. =Escmo. Sr. = Arreglada la Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>,<br />

en los términos que S. M. se dignó disponer por Real órden de 26 de octubre último, tengo el honor de<br />

acompañar a V. E. el adjunto volumen, á fin de que si lo estima oportuno, se sirva elevarla nuevamente á su Real<br />

consideración, y pueda dignarse aprobarla, si asi fuere de su real agrado = Dios guarde á V.E. muchos años.<br />

Madrid 13 de diciembre de 1845 = El Duque de Ahumada”.<br />

“Ministerio de la Guerra = E. S. = la Reina (Q.D.G.) á quien he dado cuenta del escrito de V.E. de 13 del actual<br />

con el que acompañaba la la Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, reformada en los términos prevenidos en Real órden de<br />

26 de octubre último, ha venido en aprobarla y disponer que desde luego se provea de ella á todos los individuos<br />

del Cuerpo del cargo de V.E. para su puntual y cumplida observancia. Y de Real órden lo digo a V.E. para su<br />

conocimiento, y con devolución de la mencionada Cartilla. =Dios guarde a V.E. muchos años. Madrid 20 de<br />

diciembre de 1845. =Narvaez”.<br />

Así está escrito en la “Cartilla del <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>”. Además de analizar el significado del texto, quién era el autor y<br />

a quién se dirigía, averigua lo siguiente: significado de las abreviaturas, y fallos ortográficos de la redacción<br />

original a la luz de lo que ahora consideramos correcto. Busca en el diccionario el significado de aquellas palabras<br />

que no conozcas. Analiza, desde el punto de vista temporal, lo que se describe que está ocurriendo y ordena los<br />

hechos como si se tratara de una crónica. Si has analizado el diorama que representa el momento de la firma por<br />

Isabel II de la fundación de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, compara lo que has visto en dicho diorama y lo que se cuenta en estos<br />

hechos. Haz una nueva redacción en pequeño grupo, entre tres o cuatro compañeros y compañeras de clase, del<br />

contenido de estos textos de manera que reflejen el hipotético hecho de que se fundara ahora la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>. ¿De<br />

quién serían los escritos y a quién se dirigirían? ¿Se utilizarían las mismas abreviaturas y formas de tratamiento?<br />

¿Qué palabras encuentras que representan valores?<br />

¡Sácale punta al lápiz!<br />

Define con tus palabras qué es un diorama. Puedes hacerlo también en pequeño grupo y os ponéis de acuerdo para<br />

hacer una definición elaborada por todos.<br />

Si te gusta coleccionar algo, describe o relata en qué consiste tu colección y, si has realizado dioramas con esos<br />

objetos, comenta cómo los has ambientado.<br />

¿Crees que hoy es necesario hacer dioramas de los sucesos o hay otros medios que los sustituyen? ¿De qué medios<br />

de representación y comunicación se trata? ¿Dónde se guarda toda esa información y cómo se accede a ella?<br />

53<br />

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!