14.05.2013 Views

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

Guía Alumno (PDF) - Fundación Guardia Civil

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T<br />

A<br />

R<br />

E<br />

A<br />

S<br />

FICHA Descubre el Museo<br />

T<br />

G<br />

T<br />

G<br />

9<br />

Evolución de los medios de transporte en la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

La introducción de automóviles en la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> data de 1922. El servicio de automovilismo es el servicio<br />

especializado más antiguo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>. Fue en los años 20 del pasado siglo XX cuando en España se<br />

crearon los primeros Parques de Automovilismo.<br />

Un hito importante fue la adquisición del primer Ford “T” para el naciente<br />

Servicio de Transmisiones, con el famoso Capitán Novo, dotado de la<br />

correspondiente emisora y antena extensible. En 1932 se crea el Parque Móvil<br />

de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, compuesto de 265 hombres. El Servicio de Automovilismo,<br />

o Parque de Automovilismo de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>, ha estado dotado de vehículos<br />

emblemáticos en la historia del Cuerpo y de los ciudadanos de este país.<br />

Algunos de los vehículos históricos van desde el Hispano Suiza para labores de<br />

escolta, a las motos Harley. En su inicio, el propio Parque carrozaba sus<br />

vehículos, como fue el caso del primer autocar que tuvo la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>.<br />

¿Sabías que...?<br />

En 1924 la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> tenía sólo 12 vehículos. Si bien eran pocos en número, sus excelentes servicios permitieron<br />

demostrar su utilidad, al mismo tiempo que forzaba incrementar los efectivos de personal y el número de vehículos.<br />

Durante la Segunda Guerra Mundial se sustituyeron los vehículos de tracción animal por vehículos a motor, tanto para<br />

uso civil como para tareas militares. Actualmente, la dotación de vehículos de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> es muy variada y<br />

especializada.<br />

El Servicio de Material Móvil de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong> tiene encomendada, excepto para la Agrupación de Tráfico que cuenta<br />

con autonomía de gestión y presupuestaria, la programación, distribución y control de los medios de automoción y<br />

maquinaria para las diferentes Unidades del Cuerpo; el estudio de mercados y nuevas tecnologías para gestionar su<br />

selección, compra y control de la idoneidad de los vehículos a efectos de circulación vial, así como su utilidad para<br />

traslado de detenidos, armamento, municiones, etc., y el mantenimiento de todo el material.<br />

Averigua y toma nota<br />

Aunque en el Museo no encontrarás ejemplares reales de vehículos del Parque de Automovilismo, hay algunas fotos.<br />

Puedes indagar sobre ello buscando fotos a través de internet. Por ejemplo en la sección Servicio de Material Móvil de<br />

esta web: http://www.guardiacivil.es/quesomos/medios/<br />

Investiga sobre la estructura, composición cometidos y organización y/o cantidad de elementos del Parque<br />

Automovilístico de la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong>: http://www.guardiacivil.es/quesomos/organizacion/apoyo/materialmovil/index.jsp<br />

Descubre la <strong>Guardia</strong> <strong>Civil</strong><br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!